El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, presentó los resultados del Programa de Infraestructura de Carreteras, Caminos y Autopistas del Gobierno de México. Con una inversión de us $12,789 millones, equivalente aproximadamente al 1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), el programa abarca un total de 555 obras distribuidas en casi 8 mil kilómetros y presenta un avance general del 90 por ciento.
Nuño Lara destacó que las obras benefician a alrededor de 55 millones de habitantes y generan 1.6 millones de empleos. Además, aseguró que ninguna obra quedará abandonada. De los casi 8 mil kilómetros que se concluirán, el 74 por ciento conectará a comunidades que no contaban con un camino pavimentado, lo que reducirá el tiempo de traslado en promedio 1.5 horas, y en algunos casos, hasta 5 horas.
Entre los grandes proyectos de infraestructura se encuentran:
– Badiraguato-Parral
– Barranca Larga-Ventanilla
– Los Herrera-Tamazula
– San Ignacio-Tayoltita
– Guadalupe Ocotán
– Mitla-Tehuantepec II
– Acapulco-Zihuatanejo
– Eje Guadalajara-Vallarta
Nuño Lara anunció que se dejará una biblioteca de 772 nuevos proyectos para la próxima administración, con una inversión aproximada de 1.9 billones de pesos. De estos, 138 proyectos, que representan 135 mil millones de pesos, tienen alta factibilidad e impacto, listos para desarrollarse en los próximos años.
El secretario puntualizó que en los caminos de mano de obra se han invertido casi 19 mil millones de pesos para construir 4 mil 139 kilómetros, con un avance del 84 por ciento. Ya se han concluido 319 caminos con una inversión de 17 mil 518 millones de pesos, abarcando 3 mil 515 kilómetros. Los 98 caminos restantes, que suman 624 kilómetros, están en proceso y tendrán un costo de mil 404 millones de pesos.
Estos proyectos han transferido recursos directamente a 296 municipios dentro del programa, donde las comunidades organizan sus propios comités (Comité Procamino) para la construcción de caminos, generando más de 70 mil empleos. El programa comenzó en Oaxaca en 2018 y se ha extendido a 10 estados en comunidades indígenas: Chihuahua, Guerrero, Hidalgo, Sonora, Tlaxcala, Veracruz, Durango, Nayarit y Puebla, beneficiando a 2 millones de personas.
Nuño Lara destacó las 55 obras de carreteras federales comprometidas en esta administración, con una inversión de 73 mil 220 millones de pesos en 1,081 kilómetros. El programa tiene un avance del 92 por ciento, con 47 obras concluidas que abarcan 693 kilómetros y una inversión de 37 mil 687 millones de pesos. Actualmente, se están trabajando en 8 obras adicionales con una inversión de 35 mil 533 millones de pesos en 388 kilómetros.
Entre las obras terminadas se encuentran el Libramiento de Sayula, el Boulevard Colosio y la vialidad de Tonanitla hacia el AIFA. Las obras en proceso incluyen el Puente La Concordia en Chiapas, con un avance del 98 por ciento y una inversión de mil 187 millones de pesos, que estará listo en julio de este año. Este proyecto es uno de los que fueron abandonados en la administración anterior y se decidió recuperar.
Respecto a las autopistas, se han planificado 30 proyectos con una inversión de casi 120 mil 323 millones de pesos en 1,005 kilómetros, con un avance del 94 por ciento. Hasta ahora, se han concluido 25 autopistas que abarcan 710 kilómetros con una inversión de 74 mil 506 millones de pesos. En proceso hay 5 autopistas adicionales, con una inversión de 44 mil 818 millones de pesos para 295 kilómetros.
Además, Nuño Lara destacó que en los próximos meses se entregarán 11 obras en diversos estados del país, incluyendo Chiapas, San Luis Potosí, Guerrero, Hidalgo, Quintana Roo, Veracruz, Nayarit, Morelos, Oaxaca y una que colinda entre Durango y Sinaloa.