Flete marítimo Asia-México-Sudamérica alcanzó máximo anual en junio

Los importadores esperan ajustes a la baja en el mercado debido a la capacidad adicional desplegada por las líneas navieras.
0 Shares
0
0
0
0

México. Durante junio, el flete marítimo en la ruta Asia-México-costa oeste de Sudamérica alcanzó su valor más alto del año, según el índice EAX de Eternity Group México. El costo promedio de transportar un contenedor de 40 pies (FEU) desde un puerto del sureste asiático a la costa del Pacífico latinoamericano se situó en us $7,613 dólares, reflejando un incremento del 37.72% respecto al mes anterior.

Eternity Group México reportó que el rendimiento acumulado del índice mostró un aumento generalizado del 236% en comparación con el cierre del primer trimestre del año. Este crecimiento se debe en parte al aumento en la capacidad de espacios disponibles en dicha ruta comercial, además se han anunciado nuevas aperturas de servicios marítimos que conectan a Asia con la costa oeste de México para satisfacer la creciente demanda de movimiento de mercancías asiáticas.

Con datos al 30 de junio, Eternity Group México destacó que la ruta comercial recibió 500,000 TEU adicionales en el primer semestre del año. Esto ha beneficiado a toda la costa oeste de América Latina (WCSA) con un mayor alcance de oferta en un mercado alcista.

Sin embargo, esta situación ha llevado a ajustes significativos a la baja en el costo del flete en julio, impulsados por una desaceleración en la demanda de espacios liderada por la industria de automóviles eléctricos. Estos vehículos, debido a su volumen, han generado un desequilibrio en la tarifa a corto plazo.

Eternity Group México prevé que, como consecuencia de esta nueva situación, los niveles del tercer trimestre podrían estabilizarse por debajo de los us $7,000 dólares por contenedor de 40 pies, siempre que no haya ajustes significativos en la oferta o eventos económicos o geopolíticos que alteren el mercado nuevamente.