Foto: Facebook Ayuntamiento de Manzanillo.

Accesos al Puerto de Manzanillo, colapsados: ordenan operativo para agilizar tránsito de carga pesada y vehicular

El retraso se genera porque el Sistema Portuario registró una falla, lo que ocasionó que el movimiento de mercancía se realice de manera mucho más lenta. La situación hizo que cientos de conductores quedaran varados en el tránsito ya por varias horas.
0 Shares
0
0
0
0

Desde esta mañana, se despliega un operativo especial en los distintos puntos de ingreso a Manzanillo por parte del Ayuntamiento de la mencionada ciudad, a través de la dirección general de Seguridad Pública y Policía vial, con el objetivo de dar fluidez al tránsito de carga pesada y vehicular que tiene a cientos de conductores varados ya por varias horas.

De acuerdo al comunicado oficial de la Comunidad Portuaria de Manzanillo, el retraso se genera porque el Sistema Portuario se encuentra con una falla, luego de los cortes de energía eléctrica que se dieron tras lluvias pasadas, lo que hizo que el movimiento de mercancía se realice de manera mucho más lenta y que la infraestructura vial presentara unos daños.

La situación ha despertado la solidaridad de las personas. Policías, voluntarios de las compañías de Bomberos y civiles en general se acercan para ayudar a las personas que no están pudiendo llegar a sus destinos y están desde hace horas sin poder ingresar a la ciudad.

Las autoridades se encuentran también coordinando trabajos para mantener hidratados y alimentados a los conductores, mientras buscan alternativas para la movilización de personas ante esta situación de emergencia.

Tolerancia para las citas

La Asociación de Terminales y Operadores Manzanillo (ASTOM) anunció que en las terminales se tendrá tolerancia para las citas asignadas: habrá flexibilidad en los procesos de trámites y no cobrarán la reprogramación de citas.

Esta decisión es para apoyar a las empresas usuarias del puerto, según se lee.

El puerto de Manzanillo es considerado el más grande de México y el tercero en Latinoamérica, lo que se refleja en la cantidad de unidades de transportes y cargas que se mueven en la zona.