Ciudad de México. VivaAerobus sigue adelante con su objetivo de concretar una alianza con la aerolínea de bajo costo estadounidense Allegiant Air. La aerolínea mexicana ha renovado con éxito la autorización otorgada por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) para llevar a cabo esta concentración, que incluye la venta de una participación accionaria por 50 millones de dólares.
Esta segunda autorización, recibida el pasado 5 de septiembre, extiende la permitida originalmente el 17 de octubre de 2022, e involucra a las empresas Aeroenlaces Nacionales (VivaAerobus), Allegiant Air, Allegiant Travel Company, Grupo VivaAerobus y PLV Fans Rewards.
Esta alianza, pionera en la industria de las aerolíneas de bajo costo, busca ampliar las opciones de vuelo entre México y Estados Unidos a precios más accesibles. La autorización de la Cofece permitirá a ambas aerolíneas llevar a cabo este proyecto innovador, sujeto a las condiciones establecidas y a una vigencia inicial de seis meses, prorrogable en casos justificados.
Beneficios y nuevas rutas
Entre los beneficios esperados de esta unión se encuentra la apertura de nuevas rutas directas y con tarifas accesibles. Se estima un potencial de hasta 250 nuevas rutas, conectando ciudades como South Bend, Indiana con Cancún, o San Antonio con Puerto Vallarta.
A pesar de contar con las autorizaciones iniciales, la alianza entre VivaAerobus y Allegiant Air se ha visto frenada por un obstáculo regulatorio en Estados Unidos. El Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT) anunció a principios de año su intención de revisar la inmunidad antimonopolio otorgada a acuerdos similares, como el de Aeroméxico y Delta. Este proceso de revisión ha generado una demora significativa en la concreción de la alianza entre VivaAerobus y Allegiant Air.