Manzanillo avanza como líder portuario en México, rompe récord histórico de recepción de carga

El puerto aumenta sus exportaciones un 14% en el primer semestre de 2024 y recibe 725,000 contenedores de enero a junio de 2024.
0 Shares
0
0
0
0

Manzanillo, Colima, estado ubicado en la región oeste del país. El puerto ha marcado un hito en el comercio marítimo de México, alcanzando un récord histórico de importación durante junio, mes en el que movilizó 145,186 TEU’s (unidad de medida estándar para contenedores), informó la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) en Manzanillo. Este avance destaca el liderazgo del puerto colimense en la movilización de carga comercial y su capacidad para enfrentar la creciente demanda de servicios.

Durante el primer semestre de 2024, el puerto registró un total de 725,000 TEU’s, lo que representa un crecimiento del 14% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Las exportaciones también mostraron un incremento significativo del 20%, con casi 809,000 TEU’s movilizados, un logro que reafirma la posición del Puerto de Manzanillo como un eslabón crucial en el comercio exterior de México.

Asipona atribuye estos logros a la colaboración de la Secretaría de Marina y a la implementación de la plataforma Puerto Inteligente Seguro, que ha permitido optimizar procesos portuarios y administrativos, dotando al puerto de una eficiencia de clase mundial. De acuerdo con la entidad, Manzanillo recibió en los primeros seis meses de 2024 la mayor cantidad de embarcaciones de gran tamaño que se haya registrado en las costas mexicanas: 160 buques de más de 360 metros de eslora, superando en 109 unidades los recibidos en 2021 y 2022.

En particular, se destacó el arribo regular de dos de las embarcaciones más grandes que han visitado puertos mexicanos, el Alexander Von Humboldt y el Marco Polo, cada uno con una eslora de 396 metros. Estos colosos del mar simbolizan el desarrollo y la competitividad del puerto mexicano en el ámbito internacional.

Además, la Asociación de Terminales y Operadores de Manzanillo (ASTOM) agradeció a Asipona Manzanillo, a la Agencia Nacional de Aduanas y a las autoridades portuarias por su apoyo constante y por la ampliación de horarios de operación en la Aduana de Manzanillo desde el 1 de junio, permitiendo horarios extendidos de 6 a 21 horas de lunes a viernes para importación y 24/7 para exportación. Este cambio ha facilitado un mayor flujo de carga, mejorando la capacidad del puerto para responder a las necesidades comerciales del país.