México. El tráfico de pasajeros internacionales registró un incremento del 1.78% en diciembre de 2024 en comparación con el mismo mes de 2023, según informes de los principales grupos aeroportuarios del país.
De acuerdo con los reportes del Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) y Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), más de 12 millones de pasajeros fueron transportados en vuelos nacionales e internacionales durante el periodo vacacional de fin de año.
Entre los destinos con mayor crecimiento en el tráfico de viajeros internacionales destacan Acapulco, con un aumento del 311% en OMA; Oaxaca, con un 5.9% en ASUR; y Guadalajara, con un 14.2% en GAP.
El número de viajeros nacionales también mostró un incremento significativo, con al menos 37 mil pasajeros más que en diciembre de 2023, cuando se registraron 6 millones 813 mil viajeros. Entre los destinos con mayor crecimiento figuran Acapulco, con 57 mil 659 pasajeros (92% más para OMA); Cozumel, con 13 mil 595 viajeros (5.7% más en ASUR); y Guadalajara, con un aumento del 5.2% en GAP.
En destinos menos convencionales como La Paz, el tráfico también creció significativamente. De acuerdo con GAP, en 2023 se registraron mil 100 pasajeros, cifra que se duplicó en diciembre de 2024.
Los reportes de OMA señalan que el número total de pasajeros transportados en sus 13 aeropuertos durante diciembre de 2024 aumentó 3.1% en comparación con el mismo mes de 2023, con un 99.4% de estos provenientes de la aviación comercial y un 0.6% de la aviación general.
Por su parte, ASUR reportó una disminución del 5.7% en el tráfico internacional y del 6.0% en el doméstico dentro de México.
En contraste, GAP registró un aumento total del 3.4% en sus 12 aeropuertos en el país. Destinos como Guadalajara y Tijuana experimentaron crecimientos del 8.2% y 2.7%, respectivamente, en comparación con diciembre de 2023.