Claudia Sheinbaum, presidenta de México, junto con autoridades portuarias. Foto: Grupo T21

Ambicioso proyecto en Puerto de Veracruz capta atención de Claudia Sheinbaum, presidenta de México

La mandataria sostuvo reuniones con autoridades locales y concesionarios para conocer de primera mano los avances en la modernización de esta infraestructura clave para el comercio marítimo del país.
0 Shares
0
0
0
0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, realizó una visita al Puerto de Veracruz, donde sostuvo reuniones con autoridades locales y concesionarios para conocer de primera mano los avances en la modernización de esta infraestructura clave para el comercio marítimo del país.

Uno de los proyectos más relevantes en desarrollo es la nueva Terminal Semiespecializada de Contenedores y Carga de Grupo CICE, cuya inversión asciende a siete mil millones de pesos (aproximadamente us$ 344 millones). Se prevé que la terminal entre en operación en abril de 2025 y contribuya significativamente al crecimiento del puerto, además de generar 500 empleos directos permanentes y más de mil 200 indirectos, según informó la empresa.

Durante el recorrido, Sheinbaum estuvo acompañada por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García; el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles; y el director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Veracruz, Abraham Eloy Caballero Rosas.

El Puerto de Veracruz es el principal punto marítimo en la costa del Golfo de México. En 2024, registró un movimiento de carga de 32.9 millones de toneladas, un 4.7% menos que el año anterior. No obstante, el manejo de contenedores mostró un crecimiento del 12.3%, alcanzando un total de 1.3 millones de TEU (contenedores de 20 pies).

La nueva terminal de Grupo CICE, ubicada en la Bahía Norte del puerto, abarca una superficie de 22 hectáreas y contará con 550 metros de muelle con 15 metros de calado, dos posiciones de atraque y una capacidad estática de 13 mil TEU. También incluirá infraestructura para el manejo de carga refrigerada y peligrosa, una bodega de ocho mil metros cuadrados, un patio multimodal con casi dos kilómetros de espuela de ferrocarril y una planta de tratamiento de aguas residuales, según el medio Portal Portuario.

Con estos avances, el Puerto de Veracruz busca consolidarse como un referente en la logística marítima de México, fortaleciendo su capacidad para atender la creciente demanda del comercio exterior.