“Tec de Monterrey», una de las mejores universidades en América según el OSWUR

Este ranking es una guía muy valorada por los estudiantes internacionales a la hora de elegir dónde cursar sus estudios, ya que les permite identificar las instituciones con mayor calidad académica.
0 Shares
0
0
0
0

La competencia entre las principales universidades mexicanas por ocupar los primeros puestos en los rankings internacionales más influyentes es continua. Uno de los más prestigiosos es el QS World University Rankings, elaborado desde 2004 por la consultora británica Quacquarelli Symonds, que valora especialmente la opinión de la comunidad académica.

Según el último QS World University Rankings, varias universidades mexicanas se encuentran entre las 10 mejores de Latinoamérica, aunque no todas son públicas ni autónomas. Esto demuestra la creciente competitividad entre centros públicos y privados por situarse en los puestos de honor y atraer a los mejores estudiantes, tanto nacionales como internacionales.

En definitiva, la lucha por la excelencia académica y el prestigio internacional se ha globalizado también en México. Los rankings permiten a las universidades medirse frente a sus competidores y mejorar su oferta, al tiempo que orientan a los estudiantes en su decisión.

Según este ranking, las universidades se evaluaron sobre una escala de 100 puntos.

1.Con este criterio, la Universidad Nacional Autónoma de México se colocó de nuevo como la mejor universidad de México, con una puntuación de 94.9 y en sexto lugar en el continente americano.

  1. El segundo lugar es (de nuevo) para el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) llamado popularmente “Tec de Monterrey con una calificación general en México de 86.7, novena en el continente americano, en este aspecto, supera a la UNAM.
  2. Para este año la Universidad Iberoamericana se encuentra en el tercer lugar quitándole ese sitio al Instituto Politécnico Nacional (IPN) con relación al año pasado con una calificación general en México de 75.8, y oucpando el lugar número 22 en el continente.
  3. Instituto Politécnico Nacional (IPN) bajo un escalón para ubicarse en el cuarto sitio, con una calificación general en México de 68.2. Lugar en el continente: 35
  4. Universidad Autónoma Metropolitana y ha dado un salto enorme porque el año pasaba se encontraba en el décimo sitio, con una calificación general en México de 68.1. Lugar en el continente: 36.
  5. Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) que el año pasado estaba en el octavo sitio, con una calificación general en México de 67.2. Lugar en el continente: 37
  6. Universidad de Guadalajara se queda con el séptimo lugar y fue el mismo al del año pasado, con una calificación general en México de 67.2. Lugar en el continente: 42
  7. Universidad Anáhuac  se localizó en octavo lugar, con una calificación general en México de 58.5. Lugar en el continente: 51
  8. Universidad de las Américas Puebla (UDLAP)  se quedó con el noveno lugar, con una calificación general en México de 55.8. Lugar en el continente: 58
  9. Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) estaba en el lugar 12 el año pasado, con una calificación general en México de 55.6. Lugar en el continente: 59

Además, este año la calificadora midió también la reputación académica entre la población, reputación por parte de los empleadores, y facultades y habilidades de los estudiantes. Las cinco universidades mejor calificadas por los empleadores son estas (en ese orden):

1. El Tec de Monterrey.

2. Universidad Nacional Autónoma de México.

3. Universidad Iberoamericana.4. Instituto Politécnico Nacional.

5. ITAM.

Las cinco universidades que otorgan mejores habilidades a sus estudiantes para el campo laboral son (en ese orden):

  1. El Colegio de México.
  2. Universidad Modelo.
  3. Universidad Autónoma de Chapingo.
  4. .Tec de Monterrey
  5. Universidan Panamericana.