Gobierno de Monterrey busca atraer inversiones de Singapur, Hong Kong y China

Esto forma parte de la estrategia del gobierno estatal para consolidar la llegada de nuevos capitales al estado, generar más fuentes de empleo y mejor pagadas.
0 Shares
0
0
0
0

El gobierno de Monterrey se prepara para retomar las giras internacionales de promoción y atracción de inversiones. Según informó Iván Rivas, Secretario de Economía, se tiene planeado un viaje a finales de febrero con destino a Singapur, Hong Kong y China.

El objetivo principal es fortalecer el clúster aeroespacial del estado y atraer nuevas empresas de este sector, aprovechando la importancia estratégica del aeropuerto local. De acuerdo con Rivas, la meta es impulsar a Nuevo León como hub aeroespacial de cara al Mundial de Fútbol 2026, donde la entidad será una de las sedes.

“El viaje lo estamos planeando para finales de febrero, queremos ir a Singapur, Hong Kong y China, hay proyectos importantes en los tres países, e incluso proyectos diferentes, queremos empezar a fortalecer nuestro clúster aeroespacial y que crezca nuestro aeropuerto”, indicó el funcionario a la plataforma MILENIO-Multimedios.

El Secretario agregó que en los próximos días se darán a conocer más detalles sobre las inversiones en turismo que se esperan en el marco del Mundial de Fútbol en 2026. Indicó que la titular de Turismo informará el lunes sobre los proyectos para desarrollar la oferta de entretenimiento e infraestructura turística, buscando atraer a los visitantes que llegarán para el evento deportivo.

Con estas acciones, el gobierno estatal busca aprovechar oportunidades clave para atraer inversiones estratégicas, sobre todo en sectores como el aeroespacial y turístico, que permitan robustecer la economía local.

El Secretario de Economía, Iván Rivas, detalló que estas giras han ayudado que hoy en día, más de 30 empresas proveedoras de Tesla ya se han establecido en el estado previo a la llegada del gigante automotriz, estos proveedores ya se encuentran operando en la entidad para abastecer a la planta de Tesla en Austin, Texas, anticipándose a la futura instalación de la compañía en el estado.