Gobierno de Monterey y Heineken México firman convenio de colaboración

El objetivo es certificar a 11 técnicos que brindarán capacitación a otros tantos productores en prácticas de agricultura de conservación para el cultivo de cebada y granos básicos.
0 Shares
0
0
0
0

Con el objetivo de sentar las bases para la tecnificación del campo en Nuevo León, el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), la Secretaría de Igualdad e Inclusión del Estado y Heineken México firmaron un convenio de colaboración.

Claudia de la Vega, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Heineken, informó que la inversión para esta alianza estratégica será de 3 millones de pesos, destacando que es la primera ocasión que se realiza en el país con estas características.

Los municipios donde iniciarán los trabajos de capacitación son: Pesquería, Aramberri, Galeana y Santa Catarina. Los participantes recibirán formación en tecnologías y prácticas agronómicas, diagnósticos de sistemas productivos y manejo sustentable de suelos.

De acuerdo con Jelle Van Loon, director asociado de Sistemas Agroalimentarios Sustentables de CIMMYT, se generó un esquema integrado de agricultura vinculado con la realidad de Nuevo León, que permitirá reducir la huella hídrica en comparación con la agricultura tradicional.

El curso, que se impartirá durante 9 meses a través de 15 módulos, busca formar una comunidad con conocimientos para resolver de manera integral los complejos desafíos del campo, como el manejo eficiente del agua y los suelos.