Durante el último trimestre de 2023, Telmex sufrió una pérdida significativa de 100,000 usuarios, lo que se tradujo en una pérdida neta de 935 millones de pesos. Este resultado es especialmente alarmante considerando que en el mismo período del año anterior, la empresa había reportado una ganancia de 2 millones de pesos. Además, las ventas disminuyeron un 8% y el flujo operativo cayó un 34%, destacando la presión que enfrenta la compañía en el competitivo mercado de telecomunicaciones.
La disminución en el número de usuarios se ha convertido en una tendencia preocupante para Telmex en los últimos años. Desde 2020 hasta junio de 2023, la participación de Telmex en el mercado de servicios de internet y telefonía fija ha disminuido del 44.7% al 38.6.7%, según datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Esta pérdida de participación se atribuye en parte a la creciente competencia de empresas como Megacable, Totalplay e Izzi, que han invertido en la expansión de la fibra óptica para mejorar sus servicios y aumentar su base de suscriptores.
Ante esta situación, Telmex ha implementado una estrategia para recuperar terreno en el mercado, centrándose en una migración agresiva de su red de cobre a fibra. Sin embargo, a pesar de triplicar su inversión en este aspecto en el último trimestre del año pasado, estas medidas aún no han sido suficientes para mejorar su desempeño operativo.
Expertos en telecomunicaciones, como Salomón Padilla, vicepresidente de la Asociación de Telecomunicaciones Independientes (ATIM), señalan que Telmex debe no solo migrar a fibra, sino también mejorar su servicio al cliente y facilitar el acceso a sus servicios a través de puntos físicos. La falta de atención a su negocio mayorista, que implica el alquiler de su infraestructura a otras empresas, también ha contribuido a los resultados negativos de Telmex.
Además, Telmex enfrenta desafíos relacionados con su pasivo laboral, como el aumento en el número de jubilados y los gastos asociados, lo que complica aún más sus finanzas.
En este contexto, los expertos sugieren que Telmex debe replantear su estrategia comercial y equilibrar sus esfuerzos entre su negocio móvil, Telcel, y el mercado de internet fijo y telefonía, para mantener su competitividad y estabilidad financiera en el futuro.