Planta de General Motors en Ramos Arizpe comienza con la producción de SUV eléctrica Honda «Prologue»

Con las primeras 4,063 unidades de la Honda Prologue EV producidas en esta planta, General Motors de México está a punto de convertirse en el principal productor de vehículos eléctricos en el país.
0 Shares
0
0
0
0

La planta armadora de General Motors en Ramos Arizpe ha dado inicio a la producción de la tan esperada SUV eléctrica Honda Prologue. Esta colaboración entre Honda y General Motors marca un hito importante en la industria automotriz, ya que la Honda Prologue es la primera camioneta totalmente eléctrica de la reconocida marca japonesa.

Aunque ni General Motors ni Honda han realizado un anuncio formal sobre el inicio de la producción, la entrega de las primeras unidades a los clientes en Estados Unidos este mes de marzo confirma la realidad de este hito.

El Honda Prologue, basado en la arquitectura Ultium de General Motors y en la plataforma BEV3 compartida con modelos como el Blazer EV, Equinox EV y el Cadillac Lyriq, ofrece dos versiones distintas. Una versión cuenta con tracción frontal y un motor eléctrico frontal, mientras que la otra versión presenta dos motores eléctricos en las ruedas delanteras y traseras, ofreciendo tracción en las cuatro ruedas. La versión de un motor alcanza los 218 caballos de fuerza, mientras que con ambos motores eléctricos llega a los 288 caballos.

En términos de autonomía, el Honda Prologue ofrece un rango de hasta 476 km por carga en su versión de un motor, y entre 439 y 450 km en la versión AWD. Ambas versiones están equipadas con una batería Ultium de 85 kWh de ion-litio y una transmisión de una sola velocidad con engranaje reductor.

Con la producción en curso, se estima que la planta de GM Ramos Arizpe supere las 40 mil unidades del Honda Prologue al cierre del 2024, contribuyendo así al crecimiento y la expansión del mercado de vehículos eléctricos en México.

Además del Honda Prologue, la planta de GM Ramos Arizpe produce también la SUV eléctrica Chevrolet Blazer EV, con 6,837 unidades producidas en el primer bimestre de 2024, y la Equinox EV con 2,091 unidades en el mismo período. En total, la planta ha registrado la producción de 12,991 vehículos eléctricos en el primer bimestre del presente año.

En un desarrollo futuro, se espera que la planta de Ramos Arizpe sume un cuarto vehículo eléctrico a su línea de producción con el inicio de la fabricación del Acura ZDX EV. Este modelo, que será el segundo y último fruto de la colaboración entre Honda y GM, ofrecerá opciones de tracción trasera y tracción en las cuatro ruedas, con un rango estimado de entre 460 y 520 kilómetros por carga.

Con la transición hacia la producción exclusiva de vehículos eléctricos en la planta de Ramos Arizpe, General Motors reafirma su compromiso con la movilidad sostenible y se posiciona como un líder en la electrificación del transporte en México.