La empresa alemana de vehículos ZF llega a Monterrey invirtiendo us $200 millones

Con una inversión inicial de 200 millones de dólares, el campus ha generado 700 empleos directos y se proyecta que este número aumente a 1,000 colaboradores para el año 2025.
0 Shares
0
0
0
0

En un hito trascendental para la industria automotriz en México, ZF, la prestigiosa empresa alemana de tecnología para vehículos, ha dado un paso significativo al inaugurar su primer campus en el país, este centro multifuncional y multidivisional representa una inversión colosal de us $200 millones.

El campus alberga una impresionante infraestructura de vanguardia, incluyendo 16 laboratorios de última generación destinados a la certificación de productos. Entre ellos, se destacan los laboratorios especializados en vehículos eléctricos y autónomos, reflejando el compromiso de ZF con la innovación en la electromovilidad.

Jorge Vázquez, director de ZF Monterrey e Investigación y Desarrollo de ZF México, resaltó la importancia del centro al ser el primer Centro de Investigación y Desarrollo avanzado del sector en México. Este enfoque en la investigación y desarrollo sienta las bases para un futuro de movilidad más avanzado y sostenible.

Además de los laboratorios de certificación, el campus alberga cuatro hubs de funciones corporativas que atienden tanto a Norteamérica como a nivel global. Estos hubs, que abarcan áreas vitales como finanzas, tecnologías de la información y operaciones de recursos humanos, son cruciales para garantizar la operación eficiente de la compañía y mantener su competitividad en el mercado global.

La planta ZF Electronic Systems Monterrey, integrada en este campus, desempeña un papel clave en la producción de tecnología avanzada para sistemas de conducción asistida y frenos inteligentes. Desde junio de 2023, la planta ha estado fabricando cámaras inteligentes para Sistemas Avanzados de Conducción Asistida (ADAS) y sistemas de frenos «Integrated Brake Control», con capacidad para la conducción completamente automatizada en una amplia gama de vehículos.

 

Martin Fischer, presidente de ZF Norteamérica y miembro del Consejo Directivo, subrayó la importancia estratégica del campus en la red global de la empresa. Este centro de innovación permitirá a ZF impulsar la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías, manteniéndola a la vanguardia de la industria de la movilidad.

Las autoridades estatales han acogido con entusiasmo esta inversión, destacando su impacto positivo en la economía local y su contribución al fortalecimiento del Hub de tecnología y electromovilidad en la región. Para el gobierno estatal, esta asociación con ZF representa un «ganar-ganar», ya que no solo impulsa la innovación y el desarrollo tecnológico, sino que también posiciona a Nuevo León como un importante centro de excelencia en la industria automotriz a nivel mundial.

El campus de ZF en Monterrey, con su enfoque en la innovación y la tecnología de punta, marca un cambio significativo en la economía de Nuevo León. Más allá de ser un centro de producción, se ha convertido en un epicentro de ingeniería y desarrollo de productos, promoviendo así una transición hacia una industria más avanzada y orientada hacia el futuro.