Monterrey, la capital industrial de México, continúa destacándose como un destino privilegiado para la inversión extranjera, gracias a sus sólidas bases en capital humano y una fuerza laboral altamente calificada. Este atractivo ha sido subrayado en el informe ‘Las Claves del Éxito de Monterrey en la Atracción de Inversión Extranjera’, elaborado por Cushman & Wakefield, que destaca el papel crucial que juega la región en el panorama industrial.
En los últimos años, el mercado industrial de Nuevo León ha mostrado un crecimiento notable, atrayendo un flujo constante de nuevas empresas de diversas partes del mundo. Este fenómeno no solo ha mejorado los indicadores económicos del sector, sino que también ha consolidado la reputación de Monterrey como un mercado industrial estable y confiable.
Las ventajas competitivas de Monterrey para la inversión son diversas y bien fundamentadas:
1. Reputación como Región Atractiva para Invertir: Reconocida como una de las regiones más atractivas para hacer negocios en América del Norte, Nuevo León se beneficia de su cercanía estratégica con Estados Unidos. Con más de 140 parques industriales en la región, y un sólido tejido empresarial que incluye a más de 15 mil 900 micro, pequeñas y medianas empresas, el estado ofrece un entorno propicio para la inversión y el crecimiento empresarial.
2. Capital Humano Productivo: Nuevo León se enorgullece de contar con la fuerza laboral más preparada del país, según el Sistema de Información Cultural (SIC). Con alrededor de 100 universidades que gradúan miles de ingenieros y técnicos cada año, la región ofrece un talento altamente calificado y orientado a la excelencia.
3. Atracción de Empresas Extranjeras: La dinámica y competitividad de Nuevo León ha atraído a más de 4 mil empresas extranjeras en múltiples sectores, desde la industria automotriz hasta la fabricación de electrodomésticos. Marcas reconocidas a nivel mundial, como Kia, Daimler, Whirlpool y LG, han encontrado en Monterrey un entorno propicio para establecer y expandir sus operaciones.
4. Conectividad con Estados Unidos: La ubicación estratégica de Nuevo León, a solo tres horas del cruce fronterizo con Estados Unidos, ofrece una ventaja geográfica incomparable. Con acceso inmediato a importantes rutas de transporte, incluidas las carreteras interestatales 10 y 35, así como conexiones ferroviarias y portuarias, la región se encuentra perfectamente posicionada para el comercio y la logística internacional.
En términos de Inversión Extranjera Directa (IED), Nuevo León ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, captando más de us $4.397 millones en 2023, un 9.2% más que en el año anterior. Esta cifra representa el 2.4% del total nacional, consolidando a Nuevo León como el segundo destino más atractivo para la IED en México, después de la Ciudad de México.
Monterrey ha sabido capitalizar sus fortalezas únicas para posicionarse como un destino ideal para la inversión y el desarrollo empresarial en América del Norte. Con un entorno favorable para los negocios y una fuerza laboral altamente calificada.