Proyectos Build-To-Suit disparan la construcción de naves industriales en Monterrey

La entrega de espacios pre-arrendados en construcción impulsó el crecimiento de la absorción neta, alcanzando una cifra trimestral de 482 mil m2 y un máximo histórico anual de 1.7 millones de m2 al cierre del 2023, con un crecimiento anual del 40.4%.
0 Shares
0
0
0
0

Monterrey es de los epicentros industriales más importantes de México, ha sido testigo de una actividad inmobiliaria industrial robusta y en constante crecimiento, especialmente impulsada por los sectores de manufactura y automotriz durante el último trimestre del 2023.

De acuerdo con un análisis de CBRE, la demanda bruta en Monterrey alcanzó más de 400 mil metros cuadrados (m2) en el último trimestre del 2023, llevando la absorción anual a la impresionante cifra de 1.5 millones de m2.

El inventario de espacios industriales de Monterrey cerró el 2023 con 14.3 millones de m2, con un 80% de crecimiento impulsado por la entrega de propiedades Build-To-Suit (BTS) o pre-arrendadas. Estos proyectos BTS se mantienen como el principal componente de la actividad de construcción en la ciudad, representando un 69% de los 1.1 millones de m2 actualmente en desarrollo.

La actividad de planeación también se encuentra en un momento de crecimiento, con más de 35 nuevos proyectos monitoreados que suman 700 mil m2 y se espera que inicien su construcción durante la primera mitad de 2024.

Aunque la absorción bruta acumulada durante el 2023 registró una ligera disminución en comparación con el año anterior, sigue siendo superior al promedio de años anteriores. Esto ha mantenido la tasa de vacancia en sus mínimos históricos y ha permitido que los precios de salida en renta se mantengan elevados en todos los submercados de Monterrey, con un incremento anual del 5.4%.

Para el 2024, se espera un panorama positivo impulsado por nuevos proyectos relacionados con el nearshoring y la electromovilidad, así como el fortalecimiento de la infraestructura de energía eléctrica y transporte en la ciudad para satisfacer la demanda de las empresas interesadas en establecerse en la región.

Con un incremento anual del 15.0%, el inventario industrial en Monterrey cerró el 2023 con más de 14.3 millones de m2. La tasa de vacancia cerró en 1.2%, la más baja registrada a lo largo del año, reflejando la continua actividad de arrendamiento en la ciudad.

El sector de la Manufactura Diversa continúa siendo el principal impulsor de la demanda industrial en Monterrey, seguido por el sector Automotriz y el sector de Logística y Transporte, que ha experimentado un crecimiento notable en la ciudad.

Estados Unidos se posiciona como el principal país de origen de las inversiones industriales en Monterrey, seguido por México y China. La transacción promedio se mantiene alrededor de los 11 mil m2, sin mostrar cambios significativos a lo largo del año.