La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha salido al paso de las informaciones que circulan en algunos medios sobre una supuesta crisis financiera, negando vehementemente que sus utilidades netas hayan sufrido un desplome en el primer trimestre de 2024. A través de un comunicado, la empresa estatal calificó de «falsas» y «tendenciosas» las noticias que apuntan a una reducción del 94% en sus utilidades netas en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Según la CFE, dirigida por Manuel Bartlett, los reportes que circulan desde el viernes sobre la dramática caída en las utilidades son «imprecisos y sesgados», acusando a medios opositores de distorsionar la situación financiera de la empresa.
Pese a estas declaraciones, la CFE admitió en el mismo comunicado que la utilidad neta efectivamente registró una disminución del mencionado porcentaje. Sin embargo, la compañía enfatizó que esta reducción no debe interpretarse como un indicativo de problemas financieros. Explicaron que la disminución se debe principalmente a «partidas virtuales y de provisión», que no afectan directamente el flujo de caja ni los recursos operativos de la empresa.
En términos operativos, la CFE reportó una reducción en los costos de operación del 4.5%, atribuyendo este logro a la disminución en los precios de los combustibles y a la implementación de una política de racionalidad, austeridad y eficiencia en el gasto público promovida por la actual administración.
Detalles adicionales del informe financiero de la CFE, remitido a la Bolsa Mexicana de Valores, revelaron que, si bien las utilidades netas sufrieron una fuerte caída, situándose en us $109 millones frente a us $1 millon del mismo periodo en 2023, los ingresos totales solo se vieron reducidos en un 0.7%, alcanzando los us 8,622 millones.
Estos números ponen de manifiesto los desafíos y la complejidad de la situación financiera de la CFE, en un contexto de fluctuaciones en los precios de los combustibles y ajustes en las políticas de operación y gasto.