Fitch Ratings elevado las calificaciones de CEMEX debido a su recuperación financiera

Estas actualizaciones proporcionan un panorama más claro y prometedor para el futuro cercano, marcando un progreso significativo en servicios consulares y desempeño empresarial en el ámbito internacional.
0 Shares
0
0
0
0

El Consulado de Estados Unidos en Monterrey ha anunciado recientemente una actualización en los tiempos de espera para entrevistas de visa, vital para quienes planifican viajar al país norteamericano. Según la última comunicación, estos tiempos varían dependiendo de la categoría de visa solicitada, con algunas incluso ofreciendo la posibilidad de exención de entrevista, reflejando el compromiso del Consulado con un procesamiento eficiente para diferentes tipos de viajeros.

Paralelamente, en el ámbito corporativo, la empresa mexicana Cemex ha alcanzado un nuevo hito en su recuperación financiera. Fitch Ratings ha elevado las calificaciones de la cementera en moneda local y extranjera a ‘BBB-’ desde ‘BB+’, con perspectiva estable, marcando la segunda ocasión que Cemex logra una calificación de grado de inversión recientemente. Este avance sigue a una similar mejora por parte de Standard & Poor’s en marzo pasado.

Cemex, dirigida por Fernando González Olivieri, espera continuar su sólida generación de flujo de caja operativo durante 2024, impulsada por una mejora en los volúmenes y una estrategia de precios ajustada a la inflación. Fitch también ha mejorado la emisión subordinada híbrida y las calificaciones nacionales de largo plazo de Cemex, destacando el compromiso de la empresa con la expansión de su negocio en Estados Unidos y sus soluciones urbanas, así como su liderazgo en sostenibilidad en Europa.

Estos desarrollos son cruciales tanto para el ámbito de los negocios como para los individuos que buscan oportunidades en Estados Unidos. Mientras que el Consulado de Monterrey proporciona claridad y eficiencia en el procesamiento de visas, Cemex fortalece su posición en el mercado global, ofreciendo perspectivas prometedoras para los inversionistas y reafirmando su capacidad de manejo estratégico frente a los ciclos económicos.

Este año, se anticipa que Cemex tendrá un flujo de efectivo libre de aproximadamente 605 millones de dólares, beneficiándose adicionalmente de una entrada neta de unos 600 millones de dólares por la venta de activos en Filipinas, lo que fortalece aún más su estructura financiera y capacidad de inversión en nuevos mercados y tecnologías.