¿Cancelarán la gigafabrica de Tesla en Monterrey?

La eliminación de las vacantes de empleo previamente disponibles para Nuevo León en el sitio web de Tesla y la falta de comunicación por parte de la empresa sobre el proyecto han generado aún más incertidumbre.
0 Shares
0
0
0
0

La planta de Tesla en Nuevo León, que una vez fue saludada con entusiasmo y elogios por parte del gobierno local, ahora enfrenta una serie de desafíos que han arrojado una sombra de incertidumbre sobre su futuro.

La combinación de una disminución en la demanda de vehículos y cambios en las decisiones estratégicas de la empresa ha creado un panorama lleno de interrogantes en torno a este proyecto. La reciente decisión de construir una nueva planta en México en un momento de estancamiento en las ventas ha generado dudas sobre la prudencia de esta movida.

El anuncio del CEO de Tesla, Elon Musk, durante el Investor Day de marzo de 2023, generó grandes expectativas. Sin embargo, desde entonces, varios «focos rojos» han surgido en relación con este plan.

Uno de los principales puntos de preocupación es la capacidad versus la demanda. La desaceleración en la demanda de vehículos de Tesla ha suscitado dudas sobre la conveniencia de expandir la capacidad instalada con una nueva planta en México. Musk expresó la necesidad de ralentizar el proyecto en México a finales de 2023, citando preocupaciones sobre las tasas de interés y temores a una crisis económica similar a la de 2009.

A pesar de la expectativa inicial de que la nueva gigafábrica  estaría lista en el tercer trimestre de este año, diversos obstáculos han obstaculizado este plan. La falta de un modelo de vehículo confirmado para la planta mexicana y la cancelación aparente de vacantes de trabajo han alimentado las dudas sobre la viabilidad y el cronograma del proyecto.

Tesla ha enfrentado desafíos adicionales, como la disparidad entre la producción y las ventas de vehículos, atribuida a la creciente competencia y la reducción de precios que ha impactado en sus márgenes de ganancia. Aunque la empresa sigue siendo más rentable que los fabricantes de automóviles tradicionales, su capitalización ha disminuido en comparación con el año pasado.

Aunque la Secretaría de Economía de Nuevo León ha afirmado que no ha habido anuncios formales sobre la cancelación de la planta de Tesla, la suspensión de las vacantes y el silencio de la empresa sugieren que, si no se ha cancelado, al menos se ha pospuesto hasta después de 2026.