En un contexto global donde el nearshoring se ha convertido en una estrategia cada vez más relevante para las empresas, México emerge como uno de los destinos más atractivos para esta práctica. Sin embargo, según Fitch Ratings, el país enfrenta una serie de retos que deben ser abordados para asegurar su posición en este mercado en crecimiento.
Shelly Shetty, directora gerente de soberanos para Fitch Ratings, señaló que si bien México cuenta con una serie de ventajas, como mano de obra calificada y clusters industriales en la frontera con Estados Unidos, también enfrenta desafíos significativos en varios frentes.
1. Infraestructura:
Uno de los principales retos identificados por Fitch es la infraestructura. México necesita mejorar sus carreteras, puertos y aeropuertos para garantizar una cadena de suministro eficiente y competitiva.
2. Suministro de Energía:
La disponibilidad y confiabilidad del suministro de energía son cruciales para las operaciones industriales. México debe trabajar en mejorar su infraestructura energética para evitar interrupciones en la producción.
3. Energía Limpia:
En línea con las tendencias globales hacia la sostenibilidad, México también enfrenta el desafío de adoptar prácticas de energía limpia en sus operaciones industriales.
4. Suministro de Agua:
La gestión del agua es otro aspecto crucial, especialmente en regiones donde la disponibilidad del recurso es limitada. Mejorar la eficiencia en el uso del agua y garantizar su acceso para fines industriales son aspectos clave a considerar.
5. Seguridad:
Por último, pero no menos importante, está el desafío de la seguridad. La estabilidad y la seguridad son fundamentales para atraer inversiones y garantizar un entorno propicio para el crecimiento económico.
Fitch Ratings prevé un crecimiento del PIB mexicano del 2.2% para 2024, aunque esta perspectiva podría ajustarse debido a la ralentización económica en Estados Unidos. La inflación sigue siendo un factor a tener en cuenta, con un énfasis en la resiliencia de los servicios frente a un entorno de bajo desempleo y crecimiento salarial.
En este contexto, Shetty comprende la cautela del Banco de México en su política monetaria y destaca la importancia de seguir de cerca los desarrollos económicos tanto a nivel nacional como internacional.