Monterrey se ha consolidado su posición como un destino atractivo para la inversión extranjera directa (IED), al captar un impresionante total de 253 proyectos de inversión, con un valor combinado de us $60 mil millones.
De acuerdo con Iván Rivas, secretario de Economía estatal, estas cifras no se limitan a simples anuncios, sino que representan realidades tangibles, con 130 proyectos correspondientes a nuevas inversiones y 123 a expansiones de empresas ya establecidas en la región. Esta inversión proyecta la creación estimada de 255,000 nuevos empleos en Nuevo León, lo que subraya el impacto significativo en el mercado laboral local.
«Al principio, estábamos trabajando en anuncios, pero ahora estamos viendo cómo esos anuncios se están materializando en una realidad concreta, con nuevas instalaciones y la generación de empleos», expresó el secretario de Economía estatal durante la inauguración de Fabtech México.
Dentro de estos 253 proyectos, se destaca la diversidad entre nuevas inversiones y expansiones de empresas existentes, lo que refleja la confianza continua de los inversionistas en el potencial económico de Nuevo León.
Los detalles más recientes sobre estas inversiones pueden encontrarse en la página web dedicada a nuevas inversiones del gobierno estatal, aunque actualmente está en veda debido a las elecciones próximas.
Además, durante las conferencias celebradas en Fabtech México, Emmanuel Loo, subsecretario de Inversión de la Secretaría de Economía, presentó la ponencia «De Hecho en Nuevo León a lo Innovado en Nuevo León». Loo destacó el avance de los Hubs en sectores como la electromovilidad, maquinaria pesada, electrodomésticos y automotriz, que han atraído a importantes jugadores de la industria. En Nuevo León, existen 13 clústers, entre ellos el de la industria automotriz y de electrodomésticos, que fomentan la colaboración entre el gobierno, las empresas y la academia para impulsar la innovación y el desarrollo económico en la región.