Tesla ha tomado una drástica medida en su política de contratación a nivel mundial. Según informó Quartz, la compañía eliminó más de 3,000 vacantes que hasta principios de esta semana estaban disponibles en su bolsa de trabajo en el sitio web oficial. Esta acción sugiere una congelación de contrataciones en toda la empresa, lo que ha generado preocupación entre los aspirantes y empleados actuales.
A día de hoy, solo quedan publicadas tres posiciones, todas ellas pertenecientes al Programa de Desarrollo de Manufactura de Tesla. Este programa, una pasantía que ofrece varios beneficios pero no menciona remuneración alguna, parece insinuar que aquellos que deseen trabajar para la empresa podrán hacerlo sin recibir un salario.
Tesla ha estado ajustando su fuerza laboral desde la publicación de sus decepcionantes resultados financieros del primer trimestre de este año. La compañía, que contaba con más de 140,000 empleados a finales de 2023, anunció la eliminación del 10% de su plantilla como parte de un esfuerzo por reducir costos. Este proceso ha afectado tanto a empleados en Estados Unidos como en otros países, incluyendo México.
La primera ronda de recortes incluyó la salida de dos altos ejecutivos y 500 empleados de la división Supercharger, encargada de la red de carga rápida de Tesla. Posteriormente, se llevaron a cabo despidos en los departamentos de software, servicios e ingeniería, ampliando así el impacto de las reducciones de personal.
En medio de esta oleada de recortes, Rich Otto, quien era el jefe de lanzamientos de productos de Tesla, anunció su despido a través de un mensaje en LinkedIn. Esta noticia confirma que incluso los altos mandos no están exentos de las medidas de ajuste de la compañía.
Estas acciones subrayan la situación crítica que enfrenta Tesla, una empresa que ha sido líder en la innovación automotriz pero que ahora lucha por mantener su estructura de costos en un entorno financiero desafiante.