Con dos plantas de producción ubicadas en Tlalnepantla y Monterrey, que suman más de 470 empleados, SAG México se ha consolidado como uno de los principales proveedores Tier 1 de componentes livianos para OEM en el mercado norteamericano. La empresa se especializa en la fabricación de piezas de aluminio, principalmente depósitos de combustible, depósitos de aire comprimido y depósitos de aire para camiones pesados y medianos, así como para SUVs de combustión interna, generando ventas anuales de aproximadamente us $86 millones.
La demanda de estos componentes en la región ha crecido de manera constante, lo que se ha traducido en pedidos adicionales por más de us $32 millones en los últimos meses. Para satisfacer esta creciente demanda, SAG México planea adquirir una tercera planta para la producción de componentes de aluminio a medida, utilizando procesos de fundición a presión y rheocasting. Se espera que esta nueva planta esté operativa en 2025.
**Impacto y Reconocimientos**
Héctor Núñez, Director General de SAG México, destacó la importancia de la ubicación estratégica cerca de los principales OEM y el know-how en el desarrollo de productos personalizados. «Esto nos ha permitido atraer a muchos clientes satisfechos que valoran la calidad de nuestros productos y nuestra flexibilidad en la logística», afirmó. Este año, la empresa ganó el ‘Master of Quality Award’ de Daimler Truck North America por séptima vez, reflejando su compromiso con la excelencia.
El aluminio, material clave en la producción de SAG México, ofrece numerosas ventajas, incluyendo una excelente resistencia a la corrosión, reciclabilidad infinita sin pérdida de calidad, y un peso específico bajo que puede reducir hasta un 40% el peso en la construcción de vehículos. Esto contribuye a un menor consumo de combustible y una reducción de la huella de carbono para motores de combustión interna, o a un aumento de la autonomía para vehículos eléctricos.
Karin Exner-Wöhrer, directora general del Grupo SAG, resaltó el potencial del mercado norteamericano. «Con nuestros productos, podemos ofrecer a los fabricantes de vehículos un gran paso hacia la reducción de CO2, un factor de creciente importancia en los EE.UU. Las señales apuntan a una expansión en México», concluyó.
El Grupo SAG, conocido como Salzburger Aluminium AG, fue fundado en 1898 y hoy emplea a unas 1,100 personas en nueve sedes distribuidas en Austria, Países Bajos, Eslovaquia, España, México y Estados Unidos. SAG es un proveedor global de renombre de tanques de aluminio para camiones y componentes ligeros para diversas industrias, y líder tecnológico en tanques criogénicos para GNL y LH2. En 2023, el grupo generó ingresos de aproximadamente 220 millones de euros y recibió el premio ‘Leading Innovator’ por tercera vez en el GreenTech Award 2024, gracias a sus numerosas patentes e innovaciones en protección ambiental.
SAG México, operando en Tlalnepantla y Monterrey, atiende a los principales OEM de la industria automotriz norteamericana. La producción incluye depósitos de combustible, depósitos de aire comprimido y depósitos de almacenamiento de aire de aluminio para camiones pesados y medianos, así como SUVs.