México. En los últimos años, el país ha alcanzado un lugar significativo en el comercio internacional, destacándose como el noveno país exportador a nivel mundial. Esta posición refleja la gran diversificación de su producción y su capacidad para vender una cantidad considerable de dicha producción en el extranjero.
Según datos de la Organización Mundial de Comercio (OMC), entre 2022 y 2023, México ascendió del puesto 13 al 9 en la lista de los países más exportadores del mundo. Este avance notable permitió a México ha superado a economías como Hong Kong, Canadá y el Reino Unido, alcanzando un valor total de exportaciones de us $593,012 millones.
“México es una potencia exportadora y, aunque hay distintas fuentes, nuestro país se ubica entre el número 9 y el 10 a nivel mundial”, afirmó Susana Duque, directora general del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE). Duque también visualizó un futuro muy prometedor en el ámbito de las exportaciones.
La industria manufacturera es un pilar crucial para las exportaciones del país, generando el 65% del total. Dentro de este sector, el 40% de las exportaciones provienen de la industria automotriz, especialmente de autopartes. Además, el 80% de las exportaciones mexicanas tienen como destino Estados Unidos, destacándose el sector automotriz, aunque la industria alimentaria también juega un papel importante.
“Otros sectores muy fuertes en el tema exportador están relacionados con la inyección de plásticos y la manufactura aeroespacial, que son los sectores con mayor tecnología y participación mayoritaria. México es muy fuerte en el tema de alimentos porque es lo que más producimos”, resaltó Duque.
Con estos logros, México reafirma su posición como una economía emergente con un creciente impacto en el comercio internacional, destacándose por su capacidad de adaptarse y prosperar en un mercado globalizado.