México se consolida como potencia internacional de exportación de electrodomésticos, autos y alimentos

Entre los principales clientes comerciales de México destacan: Estados Unidos, Alemania, Canadá, Bélgica y Reino Unido.
0 Shares
0
0
0
0

México. Durante los últimos años, el país se ha consolidado como un importante productor y exportador de electrodomésticos, ocupando el quinto lugar a nivel mundial. Según Yoelle Rojas, directora general del Clúster de Electrodomésticos de Nuevo León (CLELAC), México compite directamente con China, líder global que concentra cerca de la mitad de la producción mundial de electrodomésticos. «También competimos por los primeros lugares con Alemania, Italia y Estados Unidos», añadió Rojas.

El 80% de las exportaciones mexicanas de electrodomésticos se dirigen a Estados Unidos. Entre los productos más exportados se encuentran los refrigeradores de dos puertas, las lavadoras y los aires acondicionados. Rojas destaca que la industria tiene un futuro prometedor gracias al nearshoring, con una tasa de crecimiento anual proyectada de 4-5% hasta finales de la década.

México también sobresale en la exportación de automóviles y autopartes. En 2022, el país exportó coches por valor de us $48 mil millones, siendo el quinto exportador mundial.

En el sector de autopartes, México ocupa el tercer lugar mundial, exportando us $38,208 millones en 2022. Francisco González Díaz, presidente ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes, señaló que las exportaciones de partes eléctricas y electrónicas han crecido significativamente, y se espera un aumento en las exportaciones de llantas. El 87% de las autopartes exportadas se dirigen a Estados Unidos.

Además, México lidera la exportación mundial de vehículos de motor para el transporte de mercancías, con un total de us $29,100 millones en 2022, superando a Estados Unidos y Tailandia. Los principales destinos son Estados Unidos, Canadá, Brasil, Colombia y Chile.

México no solo destaca en manufactura, sino también en la exportación de productos agrícolas de alta calidad. En 2022, México exportó más de us $852 millones de dólares en limones, siendo el mayor exportador mundial, seguido de España y Sudáfrica. Además, México es líder en la exportación de aguacate, exportando a Estados Unidos más de un millón de toneladas en 2022, con un valor comercial de us $3,138 millones.

Otros productos agrícolas destacados incluyen tomates, pimienta, carne de bovino, frutos rojos y nueces.

La cerveza es el principal agroalimento exportado por México. En 2023, las exportaciones alcanzaron los us $6,163 millones, consolidando a México como el mayor exportador mundial, superando a Países Bajos, Bélgica y Alemania. Constellation Brands, una de las principales empresas exportadoras, tiene plantas en Coahuila y Sonora, y una nueva planta en construcción en Veracruz, proyectada para comenzar operaciones en 2025. La empresa exporta el 100% de su producción a Estados Unidos, impulsada por el creciente consumo en ese país.

Stephanie Bauer, directora de Comercio Exterior de Constellation Brands México, subraya la importancia de la industria cervecera mexicana en términos de volumen y cifras de exportación. La empresa proyecta un crecimiento continuo para 2024, reflejando la sólida posición de México en el mercado global.