Durante la reunión mensual del Consejo Nacional del CCE, Francisco Cervantes hizo un llamado a la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a mantener una apertura en la discusión de las reformas constitucionales que se llevarán a cabo en septiembre próximo, incluida la reforma al Poder Judicial.
La certeza jurídica es indispensable para construir un país justo, tanto para trabajadores como para empresarios, señaló Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
En su discurso, Sheinbaum enfatizó la importancia de integrar cadenas de valor entre empresas extranjeras y nacionales para generar bienestar y sustentabilidad. «Es necesario que, además del establecimiento de empresas extranjeras, también haya cadenas de valor con las empresas nacionales y que generemos bienestar y sustentabilidad», afirmó. Asimismo, subrayó la necesidad de desarrollar una estrategia de energías renovables que mejore la calidad de vida de los mexicanos.
Francisco Cervantes destacó la importancia de abordar con apertura la agenda de reformas constitucionales propuestas por el presidente López Obrador y la bancada de Morena. «Tenemos coincidencia en abordar con apertura la agenda de reformas constitucionales planteadas, entre ellas la del Poder Judicial, ya que la certeza jurídica es indispensable para seguir construyendo un país verdaderamente justo, para trabajadores y empresarios, para los jóvenes que ven con esperanza el futuro, para las mujeres que demandan vivir con tranquilidad», aseguró.
Además, Cervantes indicó que las empresarias y empresarios de México están dispuestos a ofrecer su experiencia y visión para construir consensos durante este periodo de transición. En un comunicado, el CCE resaltó la necesidad de aprovechar al máximo la oportunidad histórica que ofrece el fenómeno de la relocalización de empresas, conocido como nearshoring, a través del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC). Cervantes enfatizó que este tratado es un instrumento clave para facilitar la relación con los socios comerciales de Norteamérica y subrayó la importancia de estar unidos para defender los intereses de la región.
El encuentro concluyó con un llamado a la unidad y colaboración entre el sector empresarial y el gobierno entrante para fortalecer el desarrollo económico y social de México.