México. La volatilidad en los mercados bursátiles y del peso mexicano tras un proceso electoral es algo habitual, según Alessandro Modiano, Embajador de Italia en México.
En una entrevista, Modiano manifestó que la democracia en México y las cifras macroeconómicas no generan preocupación entre las más de 2,300 empresas italianas que operan en el país. Esta confianza se basa en gran medida en el sólido marco jurídico de México.
«La verdad no estoy preocupado, me parece que México tiene una democracia madura, que funciona bien. Claro que tener una mayoría tan fuerte puede crear alguna situación de concentración de poder, pero es un país maduro bajo el perfil democrático», declaró Modiano.
El Embajador destacó la necesidad de una clara división de poderes para fortalecer la democracia en cualquier nación. «En todo el mundo, no solo en México, es positivo tener una distribución del poder entre diferentes organismos. La gente votó democráticamente y dio una señal muy fuerte. No veo problema, pero veremos qué pasa», comentó.
A pesar de los recientes resultados electorales en el Parlamento Europeo que favorecieron a la extrema derecha, Modiano consideró que la situación en México es diferente. En México, se eligió un Gobierno por una «impresionante mayoría», mientras que en la Unión Europea persisten fuertes grupos de oposición frente a las mayorías, y las decisiones deben ser aprobadas por cada gobierno.
El diplomático mencionó que, aunque las tendencias como el nearshoring no impactarán significativamente el intercambio comercial entre México e Italia, se prevé un beneficio derivado para las empresas europeas que podría impulsar las inversiones en México. «El tema de nearshoring tiene que ver más con las inversiones. Italia es un exportador muy fuerte en el mundo, es una tendencia que siempre existió y se fortalece con las inversiones italianas», explicó Modiano.
Más allá de los negocios, hay oportunidades para aumentar la colaboración entre Italia y México en diversas áreas. Un acuerdo de capacitación permitirá que el cuerpo policiaco italiano entrene a la Guardia Nacional mexicana en la lucha contra el narcotráfico. «Italia y México comparten una historia contra el crimen organizado. Es imposible enfrentar un tema tan complicado con políticas de corto o medio plazo, por lo que hay que trabajar en muchos sectores diferentes», opinó el Embajador.
En marzo pasado, el jefe de los Carabinieri, el cuerpo policiaco italiano, visitó México para compartir estrategias utilizadas en Italia, las cuales se impartieron a los miembros de la Guardia Nacional. Además, se planea que estos viajen a Italia para profundizar en las experiencias de combate al narcotráfico.
La relación entre Italia y México continúa fortaleciéndose a través de la colaboración en seguridad y economía, reflejando un compromiso compartido hacia el desarrollo y la estabilidad.