México. El gigante de los vehículos eléctricos, BYD Co., se encuentra en la fase final de negociaciones para definir la ubicación de sus nuevas instalaciones en México. Se espera que el anuncio oficial se realice en los próximos meses, según declaró Jorge Vallejo, director general de BYD en México.
La nueva planta de BYD en México tiene el potencial de generar alrededor de 10,000 puestos de trabajo, posicionándose entre las fábricas de automóviles más grandes del país. Aunque Vallejo no especificó cuántos de estos empleos serían directamente con BYD y cuántos con contratistas o proveedores, destacó la magnitud del proyecto.
Vallejo mencionó que BYD ha recibido propuestas de 23 estados mexicanos, pero la selección se ha reducido a tres. Además, la compañía proyecta vender 50,000 unidades en México este año. El mes pasado, BYD lanzó su Pick-up híbrida Shark, demostrando la creciente importancia del mercado mexicano para la empresa.
A principios de 2024, ejecutivos de BYD destacaron que México es un mercado estratégico para la expansión hacia otros mercados. La empresa planea lanzar entre 9 y 10 modelos en el país, incluyendo los modelos eléctricos Han, Tang, Yuan Plus y Dolphin, así como el híbrido enchufable BYD Song Plus DM-i.
La relación comercial entre Estados Unidos y China, tensa desde 2016 con la llegada de Donald Trump a la presidencia, ha afectado a varias empresas chinas en México. Sin embargo, Stella Li, vicepresidenta ejecutiva de electromovilidad de BYD y CEO para las Américas, aseguró que las inversiones de BYD en la región no están relacionadas con Estados Unidos.
“No tenemos planes de ir al mercado estadounidense, así que este anuncio no nos impacta en absoluto. Cuando construimos una planta en México, solo tenemos en cuenta el mercado mexicano y el de otros países, no hemos considerado Estados Unidos”, afirmó Li.