Sector privado exige acción contra importaciones de calzado chino en México

«Todo está en la cancha de la autoridad y pedimos que defienda los empleos que la industria representa a nivel nacional»: Mauricio Battaglia
0 Shares
0
0
0
0

La industria del calzado en México se ha visto gravemente afectada, como lo demuestra el reciente cierre de una planta de Flexi en Guanajuato. La planta de Flexi, que producía el 90% de las botas de la marca Timberland, tuvo que cerrar debido a una baja en las ventas internacionales de la empresa estadounidense.

Mauricio Battaglia Velázquez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Calzado (Canaical), lamentó que Flexi no haya podido reorientarse para atender a nuevos clientes locales debido a la saturación del mercado con importaciones chinas. «Si no hubiera tanta competencia china, Flexi podría producir para el mercado nacional.

«No pudo reconvertirse por las importaciones chinas», señaló Battaglia. Ante esta situación, el sector privado ha pedido a la Secretaría de Economía que imponga cuotas compensatorias para equilibrar la competencia. La industria ha presentado un documento detallando las afectaciones causadas por estas importaciones y espera una resolución preliminar positiva en septiembre sobre la investigación antidumping. El sector calzado está unido y cuenta con el apoyo de toda la cadena productiva», afirmó Battaglia.