El ranking de Forbes, que evalúa factores clave como ventas, beneficios, activos y valor de mercado, incluye a varias empresas mexicanas entre las mayores compañías del mundo. Si bien la lista completa refleja una presencia más amplia del sector empresarial mexicano, nos centraremos en diez gigantes corporativos que destacan por su envergadura y relevancia. Estas diez empresas han demostrado una notable resiliencia y capacidad de adaptación en un entorno económico cada vez más desafiante y competitivo.
Abarcando sectores diversos, desde telecomunicaciones y servicios financieros hasta retail y manufactura, este grupo selecto de compañías no solo representa la cúspide del poder corporativo mexicano, sino que también ofrece un testimonio elocuente de la variedad y fortaleza de la economía del país. Su presencia en este ranking global subraya el creciente papel de México en la escena económica internacional y la capacidad de sus empresas para competir al más alto nivel en múltiples industrias.
América Móvil
Líder latinoamericano en telecomunicaciones, América Móvil reporta ventas de 46.770 millones de dólares y beneficios de 3.430 millones. Con activos valorados en 96.320 millones y una capitalización bursátil de 61.390 millones, la empresa fundada por Carlos Slim opera en 25 países bajo marcas como Telcel y Claro. Su amplia gama de servicios incluye telefonía móvil, fija, internet de banda ancha y televisión, siendo clave en la expansión de la conectividad en la región.
Banorte
Grupo Financiero Banorte, una de las mayores instituciones bancarias de México, registra ventas de 26.990 millones de dólares y beneficios de 3.090 millones. Sus impresionantes activos de 144.110 millones y un valor de mercado de 30.320 millones respaldan su amplia oferta de servicios financieros, que abarca banca comercial, de inversión, seguros y fondos de pensiones. La estrategia de crecimiento de Banorte, basada en fusiones y adquisiciones, ha fortalecido su posición en el mercado financiero mexicano.
Femsa
Fomento Económico Mexicano (Femsa), un conglomerado diversificado, reporta ventas de 42.020 millones de dólares y beneficios de 1.190 millones. Con activos de 47.980 millones y un valor de mercado de 42.760 millones, Femsa es el mayor embotellador independiente de Coca-Cola a nivel mundial y opera OXXO, la cadena de tiendas de conveniencia más extensa de América Latina. Su participación en Heineken y su diversificación le han permitido mantener un crecimiento estable en diferentes sectores.
Grupo México
Uno de los mayores productores de cobre del mundo, Grupo México presenta ventas de 14.310 millones de dólares y beneficios de 3.220 millones. La compañía cuenta con activos valorados en 35.810 millones y una capitalización de 52.640 millones. Además de su división minera, tiene operaciones significativas en transporte ferroviario e infraestructura, con presencia internacional en países como Perú y Estados Unidos.
Grupo Inbursa
Parte del imperio empresarial de Carlos Slim, Grupo Inbursa reporta ventas de 7.480 millones de dólares y beneficios de 1.710 millones. Sus activos alcanzan los 45.430 millones, con un valor de mercado de 17.990 millones. Ofrece servicios financieros diversificados, incluyendo banca, seguros, gestión de activos y operaciones en el mercado de valores. Su estrategia se caracteriza por altos niveles de capitalización y un enfoque conservador en la gestión de riesgos.
Grupo Bimbo
La mayor empresa de panificación del mundo, Grupo Bimbo registra ventas de 22.780 millones de dólares y beneficios de 794,5 millones. Con activos por 21.880 millones y una valoración de mercado de 18.680 millones, opera en más de 30 países con un portafolio de más de 100 marcas reconocidas. Su expansión internacional y enfoque en innovación han sido clave para su crecimiento sostenido.
Arca Continental
Segundo embotellador más grande de Coca-Cola en América Latina, Arca Continental reporta ventas de 12.040 millones de dólares y beneficios de 986,7 millones. Sus activos se valoran en 14.110 millones, con una capitalización de 17.280 millones. Opera en México, Estados Unidos, Ecuador, Perú y Argentina, con una presencia importante también en el mercado de snacks.
Grupo Carso
Este conglomerado diversificado muestra ventas de 11.280 millones de dólares y beneficios de 737,7 millones. Sus activos alcanzan los 14.860 millones, con un valor de mercado de 20.420 millones. Fundado por Carlos Slim, tiene intereses en sectores como retail, industrial, energía e infraestructura, incluyendo empresas como Sanborns y Sears en México.
El Puerto de Liverpool
Una de las mayores cadenas de tiendas departamentales de México, registra ventas de 11.520 millones de dólares y beneficios de 1.170 millones. La empresa cuenta con activos por 15.270 millones y una valoración de mercado de 11.540 millones. Además de sus tiendas Liverpool, opera la cadena Suburbia y varios centros comerciales, invirtiendo también en comercio electrónico.
Cemex
Líder global en materiales de construcción, Cemex reporta ventas de 17.520 millones de dólares y beneficios de 203,8 millones. Sus activos se valoran en 28.600 millones, con una capitalización de 11.750 millones. Opera en más de 50 países, produciendo y comercializando cemento, concreto y agregados. Ha enfrentado desafíos financieros pero mantiene una posición importante en la industria, invirtiendo en tecnologías sostenibles y optimización de operaciones.