México La Secretaría de Economía (SE) en voz e Raquel Buenrostro titular de la dependencia, anunció este domingo 14 de julio la inauguración de una nueva sección dedicada al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) en la plataforma digital DataMéxico.
El nuevo instrumento se implementa en un contexto favorable para México, impulsado por el fenómeno del nearshoring y la estrecha relación comercial con América del Norte. “El TMEC ofrece un marco legal y comercial que incentiva la producción y el abastecimiento de mercancías dentro de la región, incluyendo la eliminación de barreras al comercio y la simplificación de procesos aduaneros, lo cual reduce costos y facilita el intercambio de bienes y servicios”, se menciona en el comunicado oficial.
La Secretaría de Economía destacó que el tratado promueve la creación y fortalecimiento de cadenas de valor regionales, incentivando la proveeduría dentro de América del Norte, lo que a su vez genera empleo y desarrollo económico en los tres países.
DataMéxico es una herramienta diseñada para la integración, visualización y análisis de datos, con el objetivo de fomentar la innovación, inclusión y diversificación de la economía mexicana. Con la inclusión de la nueva sección del TMEC, se espera proporcionar un panorama comercial completo de los socios con los que México forma uno de los tratados comerciales más importantes del mundo.
La SE agregó que las condiciones del TMEC mejoran la competitividad del comercio regional frente a los mercados globales, garantizando condiciones justas y promoviendo el crecimiento económico. Este esfuerzo conjunto fortalece el comercio leal y protege los mercados regionales.
En este sentido, el pasado 12 de julio, Raquel Buenrostro anunció medidas conjuntas para imponer aranceles al acero y aluminio provenientes de China, en un esfuerzo por fortalecer el comercio leal en América del Norte. “Es un esfuerzo que se ha estado haciendo por toda la región para fortalecer el comercio leal”, afirmó Buenrostro durante el evento del Cuarto Informe Nacional Voluntario de México Avance Colectivo hacia el cumplimiento de los ODS.
El 10 de julio, México y Estados Unidos acordaron medidas específicas para proteger los mercados de acero y aluminio en la región contra las importaciones de China y otros países, subrayando el compromiso de ambos países en mantener un comercio justo y equilibrado dentro del marco del TMEC.