A partir de 2026, la marca de los cuatro aros solo lanzará modelos totalmente eléctricos al mercado global, eliminando gradualmente la producción de sus modelos de combustión para 2033. Con base en esta clara decisión tomada como parte de su estrategia corporativa ‘Vorsprung 2030’, Audi ahora está tomando medidas para preparar sus instalaciones globales para la producción de automóviles totalmente eléctricos.
A diferencia de muchos de sus competidores, Audi se basa en su red de producción global existente para lograr esta visión. “Paso a paso, estamos preparando todas nuestras plantas para el futuro”, dice Gerd Walker, miembro del Consejo de Dirección de Producción y Logística de Audi. “No queremos ningún proyecto independiente en sitios totalmente nuevos. Más bien, estamos invirtiendo en nuestras plantas existentes para que terminen siendo tan eficientes y flexibles como los sitios de producción recién construidos o las plantas totalmente nuevas”. Según Walker, esto es sostenibilidad en acción, en aspectos económicos, ecológicos y sociales. “El camino que Audi está tomando conserva recursos y acelera nuestra transformación en un proveedor de movilidad premium sostenible”, enfatiza Walker.
El Director de Producción y Logística de Audi quiere que la fabricación sea flexible, resistente y, por lo tanto, preparada para el futuro a largo plazo. De acuerdo con este objetivo, Audi desarrolló su estrategia integral teniendo en cuenta varias perspectivas. Walker y su equipo se enfocaron en las siguientes preguntas: “¿Qué espera la sociedad de nosotros? ¿Qué demandan nuestros clientes? ¿Cuáles son las expectativas de las partes interesadas y qué necesitarán nuestros empleados en el futuro? En respuesta, Audi ha creado la 360factory; Una visión del futuro que pone el mismo enfoque pone el mismo énfasis en la rentabilidad, la sostenibilidad, la flexibilidad y el atractivo.
Una ambiciosa hoja de ruta en el camino hacia la movilidad eléctrica
Para fines de esta década, Audi fabricará modelos de propulsión eléctrica en todas sus plantas de producción en todo el mundo. “Para lograr nuestro objetivo, confiamos en nuestro personal altamente calificado y estamos capacitando a todos nuestros empleados para el futuro en 2025 con un presupuesto de alrededor de 500 millones de euros”, dice Walker. Dos plantas, Böllinger Höfe y Bruselas, ya están produciendo vehículos totalmente eléctricos. A partir del próximo año, el Audi Q6 e-tron será el primer modelo totalmente eléctrico en salir de la línea de producción en Ingolstadt. La producción de autos totalmente eléctricos también comenzará gradualmente en Neckarsulm, San José Chiapa y Győr. En 2029, todas las plantas de producción producirán al menos un modelo totalmente eléctrico. Dependiendo de las condiciones locales, la producción de los modelos de combustión restantes se eliminará gradualmente a principios de la próxima década.
Solo se construirán plantas nuevas donde se necesite capacidad adicional. Por ejemplo, Audi y su socio FAW están construyendo actualmente una planta en Changchun (China) donde se producirán localmente modelos basados en la plataforma tecnológica PPE (Premium Platform Electric). Con la construcción programada para finalizar a fines de 2024, esta será la primera planta automotriz en China donde solo saldrán de la línea modelos Audi totalmente eléctricos.