Elon Musk analiza la posible cancelación de la «Gigafábrica» de Tesla en México

«La posibilidad de los aumentos arancelarios a vehículos sería devastador para nuestros productos y perjudicaría directamente al plan de expansión de Tesla»: Elon Musk.
0 Shares
0
0
0
0

México. En el marco del Día del Inversionista 2023 celebrado en Houston, Texas, el presidente ejecutivo de Tesla, Elon Musk, realizó un anuncio que genera gran incertidumbre sobre el futuro de la inversión de la empresa en México. «Nuestra próxima gran manufactura estará en México, fabricando nuestro vehículo de última generación», afirmó el empresario. Sin embargo, Musk advirtió que esta inversión está en riesgo si el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, vuelve a la Casa Blanca y reimpone fuertes aranceles a los vehículos producidos en la nación latinoamericana.

Este posible escenario pone en jaque no solo los planes de Tesla, sino también la estabilidad económica de México. La cancelación de la gigafábrica, anunciada oficialmente en marzo del año pasado, representaría un duro golpe para la economía mexicana. “Estamos emocionados de anunciar que abriremos una planta en México”, declaró Musk el 1 de marzo, generando grandes expectativas sobre la creación de empleos y el impulso a la industria manufacturera local.

La instalación de una gigafábrica de Tesla en México no solo supondría una significativa inversión extranjera directa, sino que también contribuiría al desarrollo tecnológico y a la generación de miles de empleos directos e indirectos. La economía mexicana se vería beneficiada por el fortalecimiento de la cadena de suministro y la integración de la industria automotriz con tecnologías de punta.

La posibilidad de que esta inversión se esfume debido a cambios en la política comercial estadounidense pone de relieve la vulnerabilidad de la economía mexicana frente a decisiones externas. La incertidumbre política y económica que genera la potencial reelección de Trump podría desalentar no solo a Tesla, sino también a otras empresas extranjeras que consideran invertir en el país.

Es crucial que las autoridades mexicanas tomen medidas proactivas para asegurar la concreción de este proyecto y mantener un entorno favorable para la inversión extranjera. La pérdida de la gigafábrica de Tesla sería un duro revés para México, afectando negativamente su crecimiento económico y su posición en el mercado global de la manufactura de vehículos eléctricos.