Guanajuato produce el 13% del agave a nivel nacional y aporta el 20% del valor de la producción mexicana

Guanajuato se posiciona como segundo estado con una alta producción de agave a nivel nacional después de Jalisco con el 12%, según datos de la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Gestión de los Recursos Naturales de la Smaot.
0 Shares
0
0
0
0

Guanajuato – En la institución tienen identificados a 7.636 productores de agave, siendo un comportamiento que con el pasar de los años ha ido en aumento, haciendo énfasis en que de ahí la importancia de estar al tanto de que se realice una plantación consciente por parte de estas personas.

La Smaot, tiene registradas un total de 62.430 hectáreas de plantación de agave entre los municipios de designación de origen que son Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Manuel Doblado, Pénjamo, Purísima del Rincón y Romita, en el cual se tiene una superficie de compatibilidad de 265.641 hectáreas, equivalente al 64.67%, mientras que en la superficie que no es compatible, son 145.122 hectáreas, equivalente al 35.33% del total de la superficie de estos 7 municipios.

Fortalecer la industria 

El Gobierno del Estado impulsa diversas acciones para el fortalecimiento de la industria del tequila de Guanajuato, y que también sea sustentable y sostenible.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la presentación del Mapa de Compatibilidad de cultivo de agave en Guanajuato para la sustentabilidad del sector tequilero.

El Mandatario Estatal recordó que hace poco más de un año, en este lugar, se asumieron compromisos para impulsar al sector tequilero del estado. Junto con el Gobierno de Jalisco y el Consejo Regulador del Tequila, se acordaron esquemas de cooperación institucional para coadyuvar a la sustentabilidad de este sector.

El objetivo es que la producción de tequila se consolide. “Vamos a seguir apoyándola para que sea una industria fuerte, pero también sustentable y sostenible, que sea un referente de cómo pueden convivir el desarrollo económico con el medio ambiente”, indicó.

Agregó que para el Estado, el cultivo del agave es un tema prioritario. Esta actividad ha tenido un crecimiento importante en los últimos años, aquí en Guanajuato.

Guanajuato produce el 13.62 % del agave a nivel nacional y aporta el 20% del valor de la producción nacional.

Y son más de 43 mil hectáreas en 7 municipios, y más de 4 mil productores, dijo.

Esta actividad es la plataforma de una industria que impacta en otras ramas, como el turismo y las exportaciones.