México. Tesla, el fabricante de vehículos eléctricos propiedad de Elon Musk, junto con otros proveedores, ha establecido líneas de producción, fábricas y plantas en Monterrey, Saltillo y Reynosa. Janet Siller González, coordinadora del Comité de Desarrollo de Proveedores y Comercio Exterior del Clúster Automotriz de Monterrey (CLAUT), informó sobre esta expansión durante la Asamblea Bimestral en Monterrey de la Asociación Mexicana de Manufactura de Moldes y Troqueles (AMMMT).
“En Nuevo León hay más de 20 empresas que ya le abastecen a la planta de Tesla en Austin”, señaló Siller González. Además, destacó que la producción en la planta de Tesla en Estados Unidos podría duplicarse, beneficiando a los proveedores mexicanos.
Según un informe de Market Analysis, Monterrey, Saltillo y Reynosa han recibido a una decena de proveedores de Tesla. Estos proveedores se encuentran entre 20 y 276 kilómetros de distancia de la zona metropolitana de Monterrey.
Entre los casos más destacados, la empresa taiwanesa Quanta Computer inició operaciones en el parque industrial de Avante Monterrey en 2022, estableciendo dos líneas de producción relacionadas con la industria electrónica. Quanta Computer es responsable de fabricar el «cerebro» de los vehículos eléctricos Tesla en Nuevo León.
Iván Rivas Rodríguez, secretario de Economía de Nuevo León, explicó en 2023 la importancia de estos sensores y computadoras en los vehículos eléctricos, destacando el éxito de Quanta Computer al cumplir con los plazos de producción en Norteamérica.
Otras empresas proveedoras de Tesla que han invertido en Monterrey incluyen la mexicana Auto Plastek, la estadounidense Dana, la francesa Faurecia, la alemana Martinrea y la inglesa TI Fluid Systems (TI Automotive). Además, empresas chinas como Mubea, YanFeng y Noah Itech también han establecido plantas en Nuevo León, mientras que Paslin llegó en 2023.
Janet Siller González subrayó la confianza que estas empresas tienen en los profesionistas y operarios de Nuevo León, destacando la reinversión y expansión constante en la región. “Los proveedores de la industria manufacturera buscan instalarse en Nuevo León, lo fuerte es toda la cadena de suministro”, añadió.
Luego del anuncio de Tesla sobre la construcción de una gigafábrica en México, la primera inversión de la compañía en la economía mexicana fue la adquisición de un terreno de 1,300 hectáreas en Santa Catarina, Nuevo León, para edificar una moderna fábrica. Tesla creó las empresas Tesla Manufacturing Mexico, S. de R.L. y Tesla Manufacturing Mexico Holding, S. de R.L. para gestionar esta nueva inversión.
Elon Musk expresó su entusiasmo por la construcción de la gigafábrica en México durante una reunión con inversionistas el 1 de marzo de 2022 en Austin, Texas. Sin embargo, recientemente Musk anunció que la inversión en México está paralizada hasta después de las elecciones presidenciales en Estados Unidos.