CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-, con la colaboración técnica de IDOM y en alianza con diversas instituciones, ofrecerán becas para la capacitación «Cadenas Productivas Sostenibles y Resilientes en México»
Esta capacitación busca fomentar el desarrollo productivo y sostenible de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en México, a través del desarrollo de capacidades de alfabetización y transformación digital, de innovación empresarial y de la disminución del impacto ambiental de las actividades empresariales.
Está dirigida a las mipymes de los sectores de agronegocios, manufactura, salud y turismo localizadas en Nuevo León, y Ciudad de México. Se entregarán 200 becas a líderes y colaboradores de 100 mipymes.
Criterios de elegibilidad
Sector económico: se seleccionarán únicamente mipymes pertenecientes a los sectores de manufactura, salud, turismo y agronegocios.
Ubicación: mipymes en Nuevo León y Ciudad de México.
Desde CAF promovemos la participación paritaria de hombres y mujeres líderes de mipymes, la diversidad étnico racial, la inclusión de personas con discapacidad y otros grupos diversos.
Fechas clave
Cierre de postulaciones: 26 de julio
Anuncios de empresas seleccionadas: 31 de julio
Inicio de la capacitación: 05 de agosto
Fin de la capacitación: 21 de octubre
Formato de la capacitación y contenidos preliminares
- Las mipymes participantes deberán completar un cuestionario de diagnóstico al inicio y culminación de la capacitación.
- La duración del programa será de 102 días, se estima una dedicación de 60 horas.
- Las sesiones de capacitación serán teórico-prácticas y estarán adaptadas a las necesidades específicas de las mipymes en los cuatro sectores económicos.
- La capacitación está compuesta por sesiones virtuales que se impartirán de forma síncrona, así como de sesiones que podrás revisar a tu ritmo. Adicionalmente, se realizará una sesión presencial una vez al mes.
- Se abordarán temas relacionados con innovación, alfabetización y transformación digital, sostenibilidad, así como resiliencia frente a los efectos del cambio climático.
- El cronograma detallado será compartido con los participantes previo al inicio de las sesiones.
Certificación y Reconocimiento: al completar el programa se otorgará una certificación expedida por CAF e IDOM a la empresa y las personas participantes.
Instituciones aliadas: InnovaUNAM, Makesense, Impulso Nuevo León, Clúster Agroalimentario de Nuevo León, ASPEN Institute y GIZ.