La industria de reuniones en Jalisco desempeña un papel crucial en la economía del estado y del país en general. Con un impacto económico de 22,000 millones de pesos, esta industria no solo genera significativos ingresos directos, sino que también contribuye al crecimiento turístico de la región, representando casi el 30% del total de los ingresos turísticos anuales del área metropolitana de Guadalajara.
El director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la ciudad (OFVC), Gustavo Staufert, explicó que la industria de reuniones no solo es relevante a nivel estatal, sino que también representa el 2% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
“La industria de reuniones en Jalisco representa 22,000 millones de pesos; eso es lo que hace la industria de reuniones en nuestro estado. Realmente en el país, representa dos puntos del Producto Interno Bruto (PIB); muchísimo más que muchas industrias. En el área metropolitana de Guadalajara, más o menos tenemos ingresos turísticos por 75,000 millones de pesos y tan solo la industria de reuniones representa 22,000 millones de pesos”, mencionó.
Se recuperó
Desde la OFVC aseguran que este sector se recuperó y además creció pese a la crisis económica que había desatado la pandemia del Covid-19. De acuerdo a los datos, en 2023 el crecimiento fue del 25%.
“Hoy Guadalajara es la ciudad más importante para los Congresos mundiales para los próximos tres años”, sostuvo.
La industria de reuniones incluye congresos, conferencias, ferias y eventos corporativos. Se espera que Guadalajara reciba a cientos de visitantes próximamente, ya que varios megaeventos se prevén desarrollarse allí, como por ejemplo el Congreso Internacional de Genética Humana 2026, Congreso Mundial de Dermatología 2027, la copa del mundial FIFA 2026, entre otros.
Según los registros, el Estado de Jalisco genera anualmente más de 56,000 reuniones de negocios, a eso se suma que su capital tiene el centro de convenciones más grande de México y el segundo en América Latina: la Expo Guadalajara, con una capacidad de recibir a más de 60 mil personas.