Coahuila, México- La suspensión de proyectos de energías limpias en Coahuila, México, ha generado una gran pérdida de inversión en la región. Según el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) en Coahuila, Eduardo Garza Martínez, la entidad ha perdido más de us$ 6 mil millones en inversiones en parques eólicos y solares debido a la suspensión de proyectos por parte del Gobierno Federal.
La decisión gubernamental de detener la promoción de inversiones en energías limpias ha afectado de forma negativa a la economía de Coahuila, que ya lleva seis años sin recibir un solo proyecto de energías limpias. Garza Martínez considera que esta situación es «una tristeza» y que la suspensión de proyectos es un «fuerte golpe» para la sustentabilidad y el desarrollo económico del estado.
La pérdida de inversión en energías limpias pone en riesgo la llegada de empresas a la región en el marco de la estrategia del nearshoring. Garza Martínez instó al próximo gobierno a retomar la promoción de inversiones en energías limpias para México y Coahuila, a fin de evitar que la situación empeore.