Turismo y colaboración público-privada, clave para el desarrollo económico de Sonora

Sonora busca impulsar su crecimiento económico a través del turismo y la colaboración entre la iniciativa privada y el gobierno.
0 Shares
0
0
0
0

Sonora, México- Según palabras de Aminaín Terán Villalpando, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope Servytur) de Hermosillo ante el medio de comunicación Kioscomayor, la clave para lograr un futuro más próspero es la coordinación de esfuerzos entre ambos sectores.

En los primeros cinco meses de 2024, México registró un aumento del 4.3% en la llegada de turistas, con un total de 8.484.000 millones de visitantes, según cifras de la Secretaría de Turismo (SECTUR). Esto fue lo que permitió la creación de más de 300 mil puestos de trabajo, de los cuales el 74.1% son empleos permanentes.

La Canacope Servytur Hermosillo, en colaboración con el presidente nacional de la CONCANACO SERVYTUR, Octavio de la Torre, están promoviendo varios ejes estratégicos para incentivar el desarrollo económico en la región. Estos incluyen la promoción del estado de derecho y la seguridad pública, el fortalecimiento de la iniciativa privada, la vinculación de México con el mundo, el desarrollo de capital humano, la mejora del sistema fiscal y regulatorio, la promoción de los derechos humanos y la equidad, y el fomento del desarrollo sostenible y sustentable.

La colaboración público-privada es fundamental para lograr estos objetivos, según Terán Villalpando. «Juntos podremos lograr un futuro más próspero, lo cual nos permitirá incentivar un Sonora de oportunidades y de desarrollo económico», afirmó.

La región de Sonora tiene un gran potencial para el desarrollo turístico, y la colaboración entre la iniciativa privada y el gobierno puede ayudar a aprovechar este potencial y generar crecimiento económico sostenible.