Aumentan quejas contra automotrices chinas en México: PROFECO

Entre las automotrices chinas que encabezan la lista de reclamaciones se encuentran: Grupo Chirey, SAIC, JMC Autos y MG Motors.
0 Shares
0
0
0
0

México. Con la creciente presencia de automotrices chinas en el mercado mexicano, las inconformidades de los consumidores han empezado a hacerse notar. La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) ha registrado un aumento en las quejas formales contra estas empresas, lo que ha encendido las alertas sobre el servicio y la calidad de los productos que ofrecen.

De 2022 a 2024, Grupo Chirey acumuló 98 quejas, destacándose por problemas como la negativa a cambio o devolución, defectos de fabricación, y deficiencias en la reparación.Por su parte, SAIC, que ha operado en México desde 2021, acumuló 83 quejas por razones similares, además de problemas con la devolución de depósitos y corrección de errores de cobro. JMC Autos, con 14 quejas entre 2020 y 2024, y MG Motors, con 8 quejas de 2022 a 2024, completan la lista de las automotrices más señaladas.

Según datos del Buró Comercial de la PROFECO, las quejas de los consumidores abarcan desde la negativa a hacer efectiva la garantía hasta defectos de fabricación y problemas en la entrega de productos o servicios.

Eric Ramírez, gerente de Urban Science para Latinoamérica, explicó que las quejas pueden estar motivadas por tres factores principales: el desconocimiento de los usuarios sobre las condiciones de manejo, la logística deficiente en el servicio de mantenimiento y refacciones, y las altas expectativas de los consumidores debido a la competencia con marcas que han estado en México por años.

“El tercer factor es la competencia, porque hay marcas que llevan años dando servicio a sus vehículos en México y el consumidor espera una atención similar”, añadió Ramírez, subrayando el desafío que enfrentan las automotrices chinas para consolidarse en un mercado cada vez más exigente.