Guanajuato: Líder en la producción automotriz en México

El análisis de la proyección para 2024, señala que Guanajuato podría cerrar el año con la producción de 916 mil vehículos, lo que representaría un incremento del 5.04% respecto al año anterior.
0 Shares
0
0
0
0

Guanajuato, estado mexicano ubicado en el centro del país, sigue consolidándose como el epicentro de la producción de vehículos ligeros en México, alcanzando un nuevo récord histórico en 202 produciendo 788,230 unidades, superando su propio récord establecido en 2017. Este logro es fruto de la colaboración entre plantas emblemáticas como General Motors en Silao, Honda en Celaya, Mazda en Salamanca y Toyota en Apaseo el Grande.

Con una capacidad instalada que supera el millón de unidades, el estado se perfila como el líder absoluto en la producción automotriz de México, produciendo alrededor del 22.7% del total nacional.

Desde la apertura del Complejo de General Motors en Silao en 1995, Guanajuato ha experimentado un crecimiento exponencial en su industria automotriz. La llegada de Mazda en 2014, seguida por Honda, y posteriormente Toyota en 2019, ha consolidado a la región como un referente indiscutible en la fabricación de vehículos, atrayendo inversiones millonarias y generando miles de empleos.

Otros estados como Aguascalientes, Puebla y Coahuila, también son importantes productores en esta industria, pero ninguno llega a los niveles que se han alcanzado en Guanajuato. Con un crecimiento proyectado de más de 960 mil unidades para 2025, el estado del Bajío continuará siendo el rey indiscutible de la producción automotriz en México por muchos años más.