México. El fabricante chino de vehículos eléctricos BYD ha reducido a tres los estados finalistas en México para la instalación de su próxima planta de producción. Según Jorge Vallejo, director general de BYD en México, la decisión está influenciada por una serie de incentivos ofrecidos por los gobiernos estatales, que incluyen ventajas fiscales, acceso a terrenos, apoyo en gestión y precios preferenciales. Aunque Vallejo no reveló los nombres de los estados finalistas, estos beneficios están diseñados para atraer la significativa inversión de la compañía.
Vallejo, quien hizo estas declaraciones tras la presentación del SUV híbrido enchufable Song Pro de BYD en México, señaló que la empresa aún no ha determinado qué modelos se producirán en la nueva planta. Anteriormente, Stella Li, jefa regional de BYD para las Américas, había mencionado que la planta tendría una «ubicación central», lo que sugiere que los estados en consideración podrían estar estratégicamente ubicados en el centro del país.
En abril de este año, el gobierno federal de México había decidido suspender los incentivos para fabricantes chinos de vehículos eléctricos, bajo la presión de Estados Unidos. Sin embargo, BYD ha aclarado que su planta en México no estará destinada a abastecer el mercado estadounidense, lo que podría haber influido en la reactivación de estos incentivos a nivel estatal.
El estado de Nuevo León, conocido por ser un centro de producción automotriz, se perfila como uno de los principales contendientes, especialmente considerando que también albergará la megafábrica de Tesla y una nueva planta de Volvo, como lo anunció recientemente el gobernador estatal. Por otro lado, Puebla, con una larga tradición en la producción automotriz gracias a Volkswagen, y San Luis Potosí, donde BMW fabrica vehículos eléctricos, también podrían estar en la competencia.