Industria cervecera mexicana clave en su economía, genera más de us $2 mil millones anuales

El año pasado, este sector representó el 1.6% del Producto Interno Bruto (PIB) Nacional.
0 Shares
0
0
0
0

MéxicoLa industria cervecera en México es un motor clave para la economía, generando aproximadamente 715 mil empleos en diversas etapas del proceso, desde la producción de cebada hasta la distribución y venta del producto final.

Según datos del Banco de México, la cerveza ha sido el producto que más ha contribuido al superávit nacional en lo que va del año, con ingresos superiores a los us $2 mil millones, de acuerdo con el Análisis de la Balanza Comercial Agroalimentaria de México, publicado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).

En el contexto internacional, México se ha consolidado como un actor crucial en el mercado global de la cerveza. Dentro de HEINEKEN, México destaca como una de las operaciones más valiosas en América, contribuyendo significativamente al crecimiento global de la compañía, con un aumento del 1.1% en el volumen de ventas durante la primera mitad de 2024.

Claudia de la Vega, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de HEINEKEN México, enfatizó la importancia de la industria cervecera en el desarrollo económico y social del país, destacando su compromiso con la mejora continua de procesos para promover la sustentabilidad y el bienestar comunitario. Con siete plantas operando en diferentes regiones, HEINEKEN México continúa liderando en prácticas sostenibles, enfocándose en el uso eficiente del agua, la reducción de emisiones de carbono y el fomento del consumo responsable.

El primer viernes de agosto se celebra el Día Mundial de la Cerveza, una bebida que ha sido compañera de la humanidad desde tiempos ancestrales. En México, la cerveza no solo es parte de la cultura y tradición del país, sino también un pilar fundamental de su economía.