Puebla, estado que se localiza en la región central de México. Los trabajadores de la planta de Volkswagen en Puebla han aprobado, con un 63% de los votos, el acuerdo negociado entre el Sindicato Independiente de Trabajadores de Volkswagen (SITIAVW) y la directiva de la empresa alemana, lo que ha evitado la huelga prevista para el 19 de septiembre de 2024. El acuerdo incluye un aumento global del 10.5%, que se desglosa en un 7% directo al salario y un 3.5% en prestaciones.
Óscar de la Vega, representante legal de Volkswagen de México, calificó el resultado como una muestra de la libertad de asociación y negociación colectiva dentro de la empresa, destacando que la decisión de los trabajadores siguió los lineamientos de la reforma laboral. El acuerdo aprobado revisa el Contrato Colectivo de Trabajo, que estará vigente durante los próximos dos años, con el único cambio de que los beneficios de reclasificación comenzarán a aplicarse desde el 18 de agosto.
Hugo Tlalpan, secretario general del SITIAVW, aseguró que la nueva propuesta garantiza la estabilidad laboral de 321 trabajadores, quienes tendrán contratos por tiempo indefinido. Además, adelantó que se avecinan cambios importantes debido a la creciente tendencia hacia la electromovilidad.
Antes de la segunda votación, Oliver Blume, CEO de Volkswagen, habló sobre los desafíos que enfrenta la empresa en Europa, como el posible impacto en los planes de seguridad laboral de 30 años y el cierre de plantas en Alemania. A pesar de este contexto complicado, Volkswagen de México reiteró su compromiso con el acuerdo alcanzado con el sindicato el 17 de agosto, a pesar del importante esfuerzo financiero que implica para la compañía.
La empresa subrayó que el acuerdo no solo protege el poder adquisitivo de las familias de los trabajadores, sino que coloca a Volkswagen entre las empresas con mejor nivel de compensación y beneficios en México. «Este acuerdo adquiere un doble valor frente a la coyuntura por la que atraviesa nuestra marca y casa matriz», concluyó la empresa.