México. De acuerdo con la Organización Mundial de Comercio (OMC), México ocupa el lugar 12 en la clasificación global de exportaciones, reforzando su papel en el comercio internacional. Sin embargo, en cuanto a importaciones, Estados Unidos se posiciona como su principal socio comercial, representando casi el 43% de las compras totales. Le siguen China, con un 20%, y Japón, con un 3%.
México no solo se destaca como un exportador clave a nivel global, sino también como un importante importador en el comercio mundial. Según datos del Banco de México (Banxico), en 2023 el país realizó importaciones por un total de us $598,475 millones, lo que equivale a alrededor del 33% de su Producto Interno Bruto (PIB), que el año pasado ascendió a los us $1.8 billones, de acuerdo con el Banco Mundial.
¿Cuáles son los productos que más compra México en el exterior?
La Secretaría de Economía identifica a estas mercancías con las de mayor valor en 2023:
- Autopartes y accesorios para vehículos, con un valor de us $32,421 millones.
- Aceites de petróleo, con valor de us $31,516 millones.
- Circuitos electrónicos integrados, con valor de us $24,090 millones.
- Vehículos para el transporte de personas, con valor de us $18,580 millones.
- Teléfonos, incluidos los teléfonos móviles y los de otras redes inalámbricas, con valor de us $16,224 millones.
- Partes y accesorios de máquinas, con valor de us $11,009 millones.
- Máquinas y unidades de procesamiento de datos, con valor us $9,992 millones.
- Gas de petróleo, con valor us $9,389 millones.
- Aparatos eléctricos para conmutar o proteger Circuitos Eléctricos, con valor de us $8,140 millones.
En la parte agroalimentaria, esto es lo que más importa México:
- Maíz, con un valor de us $5,870 millones.
- Habas de soya, con un valor de us $3,657 millones.
- Carne de puerco fresca, refrigerada o congelada, con un valor de us $2,671 millones.
- Trigo y morcajo, con valor de us $1,801 millones.
- Carne y despojos comestibles de aves frescos, refrigerados o congelados, con valor de us $1,570 millones.