México. La Secretaría de Economía (SE), anunció la extensión del cupo de importación de juguetes hasta el 31 de diciembre de 2024. El decreto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y busca beneficiar tanto a productos nacionales como extranjeros, con el objetivo de generar condiciones favorables para la competencia, la inversión y la innovación en el sector juguetero.
Entre los productos que se beneficiarán con esta medida se encuentran triciclos, muñecas y muñecos, rompecabezas, inflables, coches y sillas para niños, así como juegos de belleza y maquillaje. Esta extensión del decreto, que inicialmente fue implementado en 2022, forma parte de los esfuerzos para aprovechar las oportunidades derivadas de la relocalización de cadenas de valor, conocido como nearshoring.
El acuerdo original, publicado el 19 de septiembre de 2022 en el DOF, estableció un mecanismo de asignación para la importación de juguetes y productos para bebés por un periodo de dos años. La SE subraya que los cupos de importación son una medida temporal diseñada para fortalecer la competitividad y el desarrollo del sector.
La Secretaría de Economía informó también que se reducirá el monto del cupo asignado a las empresas beneficiadas en 2020, pasando del 80% al 70%. Para aquellas que no recibieron cupo en ese año, el monto máximo a asignar se reducirá de 20 a us $10 millones.
Además, para asegurar la correcta aplicación de las inversiones, se exigirá a las empresas un reporte detallado de las adquisiciones realizadas, incluyendo las fechas de adquisición y el importe registrado en moneda nacional.
Esta medida, según la SE, permitirá una mejor proyección del sector juguetero en México y contribuirá al desarrollo sostenible de la industria.