México. Pola Grijalva, presidenta de la junta de gobierno de la Cámara de Comercio y Tecnología México-China, ha afirmado que el mercado mexicano está preparado para recibir una nueva ola de inversiones chinas en los próximos dos años, con la expectativa de que al menos 100 empresas de ese país ingresen al territorio nacional. “Si en tres años hemos recibido 100 empresas, en dos años podrían ser 200 o más, siguiendo ese ritmo”, comentó Grijalva durante la Index 49 Convención Nacional, un foro sobre la industria del nearshoring.
Entre las compañías que han invertido en México se encuentran tanto nuevas como aquellas que han decidido reinvertir, tal es el caso de Hutchison Port, que lleva operando en el país por más de 25 años y cuenta con 11 unidades de negocio. Grijalva también reveló que, desde la Cámara México-China, han recibido a alrededor de 10 empresas chinas en fase de exploración del mercado mexicano.
Las empresas que han llegado recientemente se dedican principalmente al ensamblaje de motores, así como a la industria eléctrica, electrónica y la fabricación de componentes automotrices. “Es necesario que expandan su abanico de inversiones a otras áreas de negocio”, puntualizó la también representante en México del Hong Kong Trade Development Council.
El vínculo comercial entre México y China ha crecido considerablemente, con un total de us $135 mil millones en comercio bilateral. Sin embargo, Grijalva destacó que el 90 % de lo que México importa de China son partes, componentes y equipos, mientras que el 10 % restante son productos de consumo.
A pesar de esta balanza comercial, . Este aumento en la cooperación comercial se ha visto impulsado por la capacidad de México para competir en sectores de manufactura y la creciente demanda de productos en el mercado estadounidense, donde México se enfrenta a una competencia directa con China.
Grijalva concluyó que la expansión de las cadenas de valor hacia México y la relocalización de industrias es una oportunidad única para el país, lo que lo posiciona como un socio clave para China y Asia en los próximos años.