México incrementa ingresos por turismo internacional un 6% en los primeros siete meses de 2024

Más de 25,8 millones de turistas visitaron México de enero a julio, generando ingresos por US $18.765 millones, superando cifras previas de 2023 y 2019.
0 Shares
0
0
0
0

México. Durante 2024, el país se continúa como uno de los principales destinos turísticos internacionales, reflejando un notable crecimiento en el ingreso de divisas por turismo. Entre enero y julio de 2024, el país captó us $18.765 millones de dólares, lo que representa un incremento del 6% en comparación con el mismo periodo de 2023.

Estos resultados superan también con un 34,8% más los ingresos obtenidos en el mismo periodo de 2019, antes de la pandemia, cuando se registraron us $13.924 millones, según la Encuesta de Viajeros Internacionales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En cuanto al número de turistas internacionales, más de 25,8 millones ingresaron al país en los primeros siete meses de 2024, un 5,3% más que en 2023. La mayoría de estos visitantes llegaron por vía aérea, con más de 14,37 millones de turistas, lo que representa un aumento del 3,7% en comparación con el año anterior y un 18,5% más que en 2019.

 El gasto medio por turista también se incrementó, alcanzando los us $1.184 por visitante, lo que refleja un crecimiento del 2,1% respecto a 2023 y del 16,3% en comparación con 2019. Esta tendencia positiva no solo beneficia a la industria turística, sino que también genera importantes impactos económicos para la población local, de acuerdo con el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués.

 En cuanto al turismo de cruceros, el ingreso de divisas entre enero y julio de 2024 ascendió a us $498,3 millones, lo que representa un aumento del 36,4% frente al mismo periodo de 2019, cuando se registraron us $365,2 millones.

Torruco Marqués subrayó que el verdadero potencial turístico de un país se mide no solo por el número de visitantes, sino por las divisas que estos generan, así como por el gasto per cápita, indicadores que impactan directamente en el bienestar de las comunidades locales. «Cumplimos así con la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social», concluyó el secretario.