Repsol incrementa su participación en aguas profundas de México tras acuerdo con PTTEP

Esta compra incrementará la participación de Repsol en el proyecto hasta un 46.67%, consolidando su posición como operador clave en el área.
0 Shares
0
0
0
0

México. La empresa energética española Repsol ha alcanzado un acuerdo con PTTEP (Exploration and Production Public Company Ltd.), la compañía estatal tailandesa, para adquirir su participación del 16.67% en el Bloque 29 de la Cuenca Salina, ubicado en la zona sureste del Golfo de México, frente a las costas de Veracruz y Tabasco.

El acuerdo, cuyo importe no fue revelado, se espera que se cierre a finales de 2024. PTTEP justificó la desinversión como parte de un esfuerzo por racionalizar su cartera, alineándose con su nueva estrategia de inversión.

El Bloque 29, en fase de exploración, se extiende por 3,254 kilómetros cuadrados y está localizado a 88 kilómetros de la costa de Tabasco. Repsol es el operador del bloque con un 30% de participación, y entre sus socios se encuentran Carigali Mexico Operations, filial de Petronas (28.33%), Harbour Energy (25%) y, hasta ahora, PTTEP México.

Este bloque ha sido escenario de descubrimientos significativos. En 2020, el consorcio liderado por Repsol realizó importantes hallazgos de petróleo en los pozos ‘Polok-1’ y ‘Chinwol-1’, situados en aguas profundas mexicanas. Además, en el verano de 2023, junto con la italiana Eni, descubrieron otro yacimiento en el pozo ‘Yopaat 1’, también en aguas profundas del Golfo de México.

Repsol sigue fortaleciendo su negocio de exploración y producción, centrado en regiones clave como México, Estados Unidos y Brasil. En 2024, la compañía incrementó su participación en el Golfo de México y realizó desinversiones en activos no estratégicos de la formación Eagle Ford. A principios de este año, Repsol aumentó su participación en bloques del Golfo de México, tras la renuncia de Progress Resources, y en colaboración con otros operadores, ha seguido reforzando su presencia en la región.

Estos movimientos son parte de la estrategia de Repsol para una posible salida a Bolsa de su negocio de ‘upstream’ en 2026, en asociación con el fondo EIG, que en 2022 adquirió una participación del 25% en el negocio de exploración y producción de la energética española, valorado en 19 mil millones de dólares.

Repsol se perfila así como un actor clave en la producción energética de América, con especial énfasis en la exploración en el Golfo de México.