default

Guanajuato se posiciona entre los cinco principales destinos de inversión en México

Proyectos como Amazon y Toyota impulsan la creación de empleos y el desarrollo económico en la región
0 Shares
0
0
0
0

Guanajuato, estado que se encuentra en la región centronorte del país, ha registrado un notable incremento en la Inversión Extranjera Directa (IED) durante el segundo trimestre de 2024, con un aumento del 51.63% en comparación con el mismo periodo de 2023, según la Secretaría de Economía. La cifra alcanzada asciende a us $1,351 millones, en contraste con los us $891 millones obtenidos en el año anterior. Este crecimiento posiciona a Guanajuato como la quinta entidad receptora de IED en México, concentrando el 4% del total nacional.

Este aumento en la inversión ha sido fundamental para la creación de empleos y el desarrollo económico en el estado. A nivel nacional, México ha logrado captar us $31,096 millones en inversión extranjera, un 7% más que en 2023, alcanzando un nuevo máximo histórico. Los principales países inversores en Guanajuato son Japón, España y Corea del Sur, destacando la diversificación en los sectores económicos, con el manufacturero liderando con un 54% de participación.

La administración del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo proyectó cerrar con us $8,000 millones de en atracción de inversión extranjera, superando los us $3,000 millones previstos al inicio de su gestión. Este impulso ha sido reforzado por grandes proyectos como el Centro de Envío de Amazon en León, que generó 500 empleos, y la reciente inversión de us $328 millones de Toyota en Apaseo el Grande para la producción de su nueva camioneta Tacoma híbrida.