Nayarit, estado que se ubica en el noroeste del territorio de México. Durante el anuncio del Buen Fin 2024 y la nueva marca comercial «México-Muy Mexicano» por parte de la Concanaco-Servytur, el secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, destacó las importantes inversiones impulsadas por el gobierno estatal y la iniciativa privada para fortalecer la oferta turística del estado. Entre los proyectos más relevantes, se incluye la construcción de un puerto de altura para el manejo de contenedores y dos espacios destinados a recibir cruceros turísticos, lo que contribuirá al crecimiento del turismo y el comercio en la región.
En el segundo trimestre de 2024, Nayarit captó 117 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa Turística (IEDT), posicionándose como la cuarta entidad con mayor captación de IEDT en el país. Además, el secretario subrayó la estrecha colaboración con la cúpula empresarial para fortalecer la actividad turística en la entidad, destacando atractivos como las playas de Bahía de Banderas, Nuevo Vallarta y Sayulita, así como la zona arqueológica de Ixtlán del Río y los 9 Pueblos Mágicos que hacen de Nayarit un destino preferido para turistas nacionales e internacionales.
Como parte de las acciones para mejorar la atención a los visitantes, se entregaron 10 nuevas unidades de Ángeles Verdes y se acordó la entrega de otras 10 por parte del gobierno estatal. Estas unidades brindarán auxilio mecánico y asesoría turística, conectadas al Centro de Geointeligencia para una atención eficiente en las carreteras. Además, a través del programa Rutas Mágicas de Color, se revitalizaron las fachadas y murales de los Pueblos Mágicos, promoviendo la identidad cultural de Nayarit.